La Cámara Federal de Tucumán resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por la fiscal federal subrogante, María Delicia Correa, contra la resolución que había hecho lugar a la exención de prisión del contador Gustavo Abel Aparicio, investigado por transferencias millonarias en dólares vinculadas a la causa Adhemar Capital.
Según la resolución judicial, Correa presentó su apelación recién en el tercer día hábil luego de la notificación, cuando el plazo procesal para hacerlo —de acuerdo con el artículo 332 del Código Procesal Penal de la Nación— es de solo veinticuatro horas.
El fallo también advierte una irregularidad en la presentación del recurso: el escrito carece de la firma digital de la fiscal Rafael Vehils Ruiz.
“Siguiendo el orden de las actuaciones, se observa que la representante del Ministerio Público Fiscal, María Delicia Correa, interpuso su recurso de apelación en fecha 03/06/2025 a horas 08:12, es decir en el tercer día de hábil a contar desde notificación. Sumado a ello, tampoco escapa de la ponderación de ésta Alzada, que el escrito de apelación no cuenta con la firma digital de la presentante, puesto que la firma digital consignada, pertenece al Fiscal Federal subrogante, Rafael Vehils Ruíz”, explica el escrito.
Los jueces remarcaron que, en virtud de estos errores, el recurso fue declarado erróneamente concedido, de conformidad con el artículo 444 del CPPN, por lo que el tribunal se abstuvo de pronunciarse sobre el fondo del planteo.
De este modo, la decisión beneficia directamente a Aparicio, ya que queda firme la resolución del juez federal Miguel Ángel Contreras, quien le había otorgado la exención de prisión en el marco de la investigación por el colapso financiero del grupo Adhemar Capital, liderado por Edgar Adhemar Bacchiani.
La resolución, firmada el 6 de octubre de 2025 por los jueces Ricardo Sanjuan, Mario Rodolfo Leal, Marina Cossio y Patricia Marcela Moltini, fue registrada en la causa “Benegas, Gustavo A. y otros s/ Incidente de Exención de Prisión”, dejando sin efecto el intento del Ministerio Público Fiscal de revertir el beneficio otorgado al contador catamarqueño.
“Groseros errores de la Fiscalía Federal de Catamarca”
El abogado querellante Alfredo Aydar destacó: “Son tan groseros los errores de la Fiscalía Federal que hasta pareciera que están hechos a propósito”.