La actividad económica mostró una ligera recuperación en agosto, interrumpiendo así una racha de tres meses consecutivos de caídas. Pese a esta mejora, el panorama general sigue marcado por la persistencia de una tendencia al estancamiento que se mantiene desde meses anteriores.
Según el informe del INDEC, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un crecimiento desestacionalizado del 0,3% en comparación con julio. Sin embargo, este resultado se posiciona por debajo de los niveles alcanzados entre diciembre del año pasado y mayo de este año, con excepción del mes de marzo.
Al considerar la variación interanual, con el derrumbe económico de 2024 como base de comparación, la economía creció un 2,4%, aunque este incremento fue el más bajo desde noviembre de 2024. Por sectores, los mayores aportes provinieron del sistema financiero, con un notable avance del 26,5%, y del sector minero-petrolero, que subió un 9,3%.
En contraste, las principales contracciones se dieron en la industria (-5,1%) y el comercio (-1,7%), mientras que la construcción logró un crecimiento moderado del 1,5% en comparación al mismo periodo del año previo.