En medio del reacomodamiento del escenario político tras la inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner, el exministro Julio De Vido aseguró que “llegó la hora” de que Máximo Kirchner encabece la lista del peronismo en la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, una zona clave para el movimiento justicialista.
“Su postulación es inevitable. Es sano que salga a hablar y manifestarse”, sostuvo De Vido, al destacar el valor político del discurso del actual diputado nacional, a quien consideró una figura necesaria en el proceso de recambio generacional dentro del PJ.
El exfuncionario, que rompió su vínculo con la expresidenta tras su detención en 2017, aclaró que desde entonces no ha retomado contacto personal con Cristina, aunque no escatimó elogios hacia su liderazgo: “Es una gran dirigente”. Además, respaldó las recientes movilizaciones en su apoyo, como la marcha del 18 de junio en Plaza de Mayo, que reunió a miles de personas.
La confirmación de la condena contra Cristina por parte de la Corte Suprema —y la consecuente inhabilitación para ejercer cargos públicos— forzó al peronismo bonaerense a replantear su estrategia electoral. En este contexto, De Vido instó a renovar las formas de construcción interna del partido: “Hay que democratizar definitivamente la constitución de candidaturas. No puede seguir existiendo una sola lapicera”, advirtió.
Al referirse al armado de listas, el exministro también señaló que debe haber espacio tanto para Máximo Kirchner como para el gobernador Axel Kicillof. “No sería bueno que el gobernador no tenga lugar en la discusión”, señaló, a pesar de reconocer que mantuvo diferencias con el mandatario en el pasado.
Por su parte, Máximo Kirchner aseguró que no le resulta “simpático” encabezar una lista producto de la proscripción de su madre, aunque afirmó estar “preparado” si la organización se lo demanda. Para De Vido, el clima de movilización popular debe trasladarse a las urnas: “Esperemos que la presencia en la plaza tenga un reflejo electoral”, concluyó.