El gobernador Gerardo Morales, presentó hoy una denuncia penal en la que acusa a funcionarios nacionales de entregar miles de hectáreas de manera discrecional a campesinos pertenecientes al Movimiento Evita provincial.
El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, denunció este jueves a funcionarios del oficialismo por la entrega ilegal de tierras públicas y privadas a integrantes del Movimiento Evita provincial. En la denuncia penal presentada ante el fiscal Mariano Gabriel Miranda, el referente de Juntos por el Cambio los acusó de abusar de sus competencias en la función pública y cometer el delito de usurpación.
La presentación se da luego de que días atrás, Miguel Gómez, secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que depende del Ministerio de Agricultura, entregase a sesenta y tres familias campesinas una certificación que los acredita y reconoce como poseedores de sus tierras para desarrollar la agricultura familiar. El terreno consta de 23.000 hectáreas ubicadas en la localidad del Departamento de Santa Bárbara.
El funcionario provincial escribió hoy en su cuenta de Twitter que rechazaba las acciones de los funcionarios nacionales que, “arrogándose atribuciones del gobierno de Jujuy, emitieron instrumentos reconociendo la posesión de tierras a militantes del Movimiento Evita”. La agrupación cercana al presidente Alberto Fernández tiene como funcionarios del Gabinete Nacional a sus principales referentes Fernando “Chino” Navarro y Emilio Pérsico.
Qué pasó y qué acusa morales
La denuncia cuestiona la entrega de los terrenos a supuestos “poseedores tradicionales” por parte de estos funcionarios nacionales con una “manifiesta ilegalidad” y sin un sustento empírico.
La presentación del gobernador Morales es contra Gómez, titular del Safci; María José Castillo, directora de Arraigo Rural y Tierras Agropecuarias del mismo organismo y Cecilia Iriarte, Intendenta del “Parque Nacional Calilegua” de la Administración de Parques Nacionales.
El presidente del Comité Nacional de la UCR dijo que la entrega presuntamente arbitraria de las tierras prueba que los acusados se arrogaron “atribuciones del gobierno provincial”, emitiendo así “instrumentos de reconocimiento de posesión a particulares y sobre territorios que o bien pertenece al dominio público provincial o bien son de titulares privados”.
Para justificar la entrega, sostiene la denuncia, se llevó a cabo una emisión de documentos “sin respaldo” que marca a los beneficiarios como “supuestos poseedores tradicionales”.
De acuerdo con Morales, dichos actos se llevaron a cabo sin dar intervención alguna a la autoridad provincial ni jurisdiccional competente.
En su denuncia agrega que “en ningún caso, la documentación producida por los funcionarios denunciados incorpora algún tipo dato o referencia que permita identificar a los titulares registrales de las tierras”. Al mismo tiempo, agregó que “los inmuebles en cuestión han sido y continúan siendo objeto de procesos litigiosos, de juicios de desalojo, así como de denuncias por usurpación”.
Las filiales del Movimiento Evita de Jujuy -el Frente Agrario Evita de Yuto, Palma Sola, Oran, La Caldera Salta, Palpala e Hipólito Yrigoyen- obtuvieron el pasado 19 de abril la posesión y cartografía de dichas tierras. Las parcelas entregadas a estos pequeños agricultores tienen como propósito la producción ganadera a monte abierto, cultivos hortícolas y frutícolas y puestos de granja.