La tercera jornada del segundo juicio que debate las circunstancias de la muerte de Lucía Pérez Montero (16) y la presunta responsabilidad como asesinos y abusadores de Matías Farías y Juan Pablo Offidani será clave para avanzar sobre la verdad del caso.
Este jueves los jueces del Tribunal Oral 2 de Mar del Plata y las partes intervinientes escucharán las declaraciones testimoniales de los peritos forenses que trabajaron en la autopsia del cuerpo de la víctima.
En casos como el de Lucía, se dice que el cuerpo de la persona “habla”. Al menos cinco médicos van a explicar entonces qué pudieron leer en el cadáver de Lucía. La audiencia se enfocará en temas sensibles de la intimidad física de Pérez y las circunstancias en las que se la encontró al momento de la autopsia.
Por esa razón, el Tribunal decidió con acuerdo de las partes que la audiencia sea “cerrada”, es decir que no puedan observarla -como sí ocurrió hasta ahora- familiares de la víctima (excepto los padres de Lucía), periodistas y los amicus curiae. La sala del segundo piso desde donde se transmite por circuito cerrado el debate (dado que la sala principal es absurdamente pequeña) para este grupo de personas estará clausurada este jueves.
Luego de esta audiencia, el juicio continuará la semana próxima, porque el viernes es feriado en Mar del Plata. Se esperan dos audiencias más con testigos propuestos por la acusación y luego una jornada (posiblemente el 15 de febrero) con testigos propuestos por la defensa. La semana siguiente será el turno de los alegatos y se espera que antes del 1 de marzo se conozca el veredicto.