La titular de la Delegación Regional de ANSES en Catamarca explicó que las suspensiones son preventivas y que los beneficiarios pueden recuperar el cobro presentando la documentación médica correspondiente.
La responsable de la Delegación Regional de ANSES en Catamarca, Myrian Juárez, brindó precisiones sobre la situación actual de las pensiones no contributivas por invalidez y destacó que las suspensiones de haberes que se registraron en las últimas semanas son de carácter preventivo.
“En la medida que las personas que tienen una discapacidad real puedan acreditar su patología, los beneficios se levantan y vuelven a pagarse”, señaló Juárez, al tiempo que remarcó que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es la autoridad que otorga o desestima las pensiones, mientras que ANSES cumple un rol de enlace administrativo.
La funcionaria detalló que quienes deben acercarse a ANSES son únicamente los titulares que vieron suspendido el pago: “En esos casos deben sacar turno y presentar su certificado único de discapacidad, historias clínicas, estudios médicos y todo documento que respalde la patología. Nosotros cargamos esa información y la enviamos a ANDIS, que evalúa y decide sobre la continuidad del beneficio”.
Juárez también informó que en agosto se completó la carga de la documentación presentada por beneficiarios y que, a partir de septiembre, comenzaron a restituirse haberes en varios casos. “Por eso es fundamental que quienes tienen una discapacidad real y hoy no están cobrando se acerquen con sus papeles para regularizar la situación”, subrayó.
En cambio, quienes siguen percibiendo normalmente la pensión y no recibieron notificación “no deben hacer ningún trámite adicional, simplemente esperar la comunicación oficial en caso de auditoría”.
Finalmente, Juárez aclaró que, cuando un beneficiario fue notificado en reiteradas ocasiones y no asistió a la auditoría médica, recibirá una tercera carta documento con un plazo de 20 días para presentar la documentación faltante.
“Los titulares con discapacidad real están bajo tratamiento y controles médicos, por lo que cuentan con los elementos necesarios para acreditar su condición y asegurar la continuidad de la pensión”, concluyó la titular de ANSES en Catamarca.