El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó que varias de las personas que fueron liberadas luego de los incidentes ocurridos durante la marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso el miércoles pasado, volverán a ser detenidas por la Justicia.
Macri señaló que estos individuos serán procesados por “prender fuego un patrullero, contenedores, agredir a policías, romper baldosas y vidrieras”, y aseguró que el Gobierno porteño presentará pruebas para sustentar las nuevas detenciones. “Las tenemos para sostenerlas, después será la Justicia quien las evalúe”, explicó el alcalde. Además, mencionó que en las marchas hay brigadas con cámaras que captan imágenes cercanas de los involucrados, lo que permitirá identificar a los responsables.
En cuanto a la decisión de la jueza Karina Andrade de liberar a los detenidos, Macri sostuvo que fue apresurada y no permitió que los fiscales pudieran sustentar adecuadamente las detenciones. El jefe de Gobierno también destacó que, en la Ciudad de Buenos Aires, cada detención debe contar con la intervención de un fiscal, lo cual no ocurrió en este caso.
Macri separó a los manifestantes pacíficos de aquellos que, según él, tenían intenciones violentas. “No son los que dan la vuelta a la manzana corriendo a buscar un contenedor y prenderlo fuego. Detrás de una demanda justa, había grupos violentos que usaron eso como excusa para sembrar desorden y caos”, indicó.
El alcalde también defendió la actuación de la Policía de la Ciudad, asegurando que su intervención evitó mayores destrozos. “Si no hubiese estado la Policía, habrían prendido fuego todo el Centro”, subrayó. En cuanto al patrullero incendiado, Macri explicó que el vehículo estaba respondiendo a un llamado de emergencia por violencia de género y que fue agredido mientras estaba fuera del operativo de seguridad.
Macri también expresó su preocupación por los policías heridos durante los incidentes, destacando que uno sufrió una fractura expuesta y otro un traumatismo craneal grave.
Por último, se refirió al proyecto que envió a la Legislatura para endurecer las penas a los “trapitos” y a la lucha contra los manteros. “Tengo que cuidar a los comerciantes que pagan impuestos y cumplen la ley”, concluyó.