Jorge Brito: la venta de Mastantuono y detalló el esquema de pagos que recibirá River

Franco Mastantuono vive los días más trascendentes de su joven carrera. La oficialización de su venta al Real Madrid no solo causó un impacto internacional por la magnitud de la operación, sino que también generó múltiples repercusiones dentro del mundo River. Jorge Brito, presidente de la institución, decidió dar detalles clave del acuerdo, tanto para despejar dudas como para poner en valor la postura del jugador durante la negociación.

Desde Estados Unidos, donde River se prepara para disputar el Mundial de Clubes, Brito dialogó con TyC Sports y relató cómo se desarrollaron los días previos al traspaso. “Fue una negociación intensa, de apenas 7 u 8 días. Franco siempre quiso quedarse hasta fin de año, y era también lo que pretendíamos desde el club”, explicó. Sin embargo, la posición firme del Real Madrid terminó definiendo los términos: “Nos dijeron ‘es esto o nada’, y el jugador manifestó su deseo. Acordamos un esquema en cuotas para que la operación pueda realizarse”.

El titular del club de Núñez detalló que River recibirá 45 millones de euros netos (51,7 millones de dólares), repartidos en tres tramos: “20 millones ahora, 12.5 en junio de 2026 y otros 12.5 en junio de 2027”, precisó. La operación, valuada en 63,2 millones de euros brutos, se convirtió en la venta más alta de la historia del fútbol argentino.

El resto del monto, según se informó oficialmente, se distribuye entre el fisco español, Futbolistas Agremiados, Fondos Estructurales AFA, el Decreto 510/2023 y otras tasas. Brito también remarcó que Mastantuono y su entorno actuaron con respeto por la institución: “Franco quiere mucho a River, colaboró en todo momento y dejó en claro que sueña con volver algún día”.

A nivel deportivo, la salida del juvenil alteró los planes del cuerpo técnico: “Prepararnos para todo el año y perder a un jugador clave a mitad de camino es un golpe. Pero entendemos que era un sueño personal, y no podíamos impedirlo”, reconoció Brito. También hizo hincapié en la importancia de no cargar al futbolista con reproches: “El enojo, si existe, debe ser hacia mí. Como presidente, siempre busqué proteger al club y al jugador”.

Finalmente, Brito valoró el gesto del mediocampista de querer quedarse a disputar el Mundial de Clubes: “Franco hizo todo lo posible por quedarse. Él ama a River, y esa voluntad estuvo siempre presente”. A días de su partida, el juvenil deja en Núñez no solo un récord de transferencia, sino también una imagen de compromiso que el club ya atesora como parte de su historia reciente.