El presidente dará a conocer los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia que incluirá reformas en las contrataciones laborales, entre otros temas.
El presidente Javier Milei hablará por cadena nacional este miércoles 20 de diciembre para dar a conocer los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con medidas para desregular la economía.
Este decreto, cuyo contenido fue elaborado por Federico Sturzenegger, abarcaría unos 600 artículos en 300 páginas y sería anunciado alrededor del mediodía.
El anuncio se realizará en el contexto de la primera marcha de las organizaciones sociales en contra de las primeras medidas económicas del gobierno que asumió el pasado 10 de diciembre.
En principio se anunció que la cadena nacional se iba a realizar a las 12 del mediodía, pero con el transcurso de las horas trascendió que el Presidente lo grabaría en horas de la tarde y recién se difundiría cerca de las 21. Con la subscretaría de prensa de Casa de Gobierno, acéfala tras la renuncia de Eduardo Roust, la información oficial no se transmite por las canales correspondientes y todos son rumores y trascendidos extraoficiales.
Las leyes que Milei buscará derogar con el DNU
- Ley de Góndola: esta ley busca evitar la concentración de mercado y fomentar la competencia, limitando el espacio que un mismo proveedor puede tener en las góndolas de supermercados y estableciendo un porcentaje mínimo para productos de pequeñas y medianas empresas.
- Ley de Tierras: regula la tenencia de tierras rurales por parte de extranjeros, estableciendo un límite a la cantidad de hectáreas que pueden poseer y buscando preservar la soberanía nacional sobre los recursos productivos.
- Ley de Compre Nacional: promueve la industria nacional, estableciendo que el Estado debe dar prioridad a la compra de productos y servicios producidos en Argentina, con el objetivo de fortalecer el mercado interno y apoyar a los productores locales.
- Ley de Abastecimiento: esta ley otorga al Estado herramientas para intervenir en casos de abusos de posición dominante o prácticas que distorsionan el normal abastecimiento de productos esenciales, buscando proteger a los consumidores.
Con el decreto, Milei apuntará también a una reforma laboral. Entre los cambios, se incluirá la eliminación de las indexaciones en las indemnizaciones por despidos y la eliminación de multas por trabajo mal registrado (o no registrado). Estas medidas, según el gobierno, buscan flexibilizar el mercado laboral y fomentar la creación de empleo.