El alto el fuego en Gaza enfrenta un nuevo punto crítico luego de que Israel acusara a Hamás de incumplir el acuerdo al liberar a cuatro mujeres soldado en lugar de civiles. Entre las rehenes que siguen en cautiverio se encuentra Shiri Silberman, de origen argentino, junto a sus hijos pequeños, Ariel y Kfir.
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, expresó: “Hamás falló en su obligación de liberar primero a las mujeres civiles israelíes”. La liberación de las militares, capturadas el 7 de octubre en la base de Nahal Oz, alteró la prioridad establecida en el pacto.
Hamás anunció que Arbel Yehud, otra rehén civil, sería liberada el próximo sábado, según Al Jazeera. Sin embargo, Israel advirtió que no permitirá el regreso de los gazatíes al norte del enclave hasta que Yehud sea entregada.
El caso de Shiri Silberman y su familia
Shiri Silberman fue secuestrada junto a su esposo, Yarden Bibas, y sus hijos de 3 años y 9 meses. En noviembre, la Yihad Islámica afirmó que la madre y los niños murieron en un ataque israelí, aunque el Ejército no confirmó esta versión, lo que mantiene la incertidumbre sobre su destino.
La familia de los Bibas expresó su angustia al no ver sus nombres en la lista de liberaciones. “Nuestro mundo se vino abajo”, declararon en un comunicado, donde también agradecieron el apoyo recibido y pidieron mantener la exigencia de respuestas.
Liberaciones y tensión en el acuerdo
Hasta el momento, se han liberado 33 rehenes bajo este alto el fuego, pero aún quedan siete mujeres cautivas en Gaza, entre ellas Silberman. Israel presionó para que Arbel Yehud fuera incluida en las liberaciones recientes, pero en su lugar fueron entregadas las soldados Liri Albag (19), Karina Ariev (20), Daniella Gilboa (20) y Naama Levy (20).