Israel calificó de ”inaceptable” el voto argentino en la ONU

Sergio Urribarri fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores luego de que el país avalara un pedido de investigación por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

El embajador de la Argentina en Israel, Sergio Urribarri, participó este martes de una conversación aclaratoria en el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. La misma fue convocada a raíz del acompañamiento del Gobierno en la ONU al pedido de investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en territorios palestinos. En la reunión, el director general adjunto de la Cancillería israelí para América Latina y el Caribe, Modi Ephraim, tildó de “inaceptable” la posición nacional y requirió el apoyo argentino en la lucha contra el terrorismo.

Durante el encuentro, de una hora y cuarto de duración, Ephraim “aclaró al embajador que el apoyo de su país a esta resolución sesgada que ignora el terrorismo de Hamas y el disparo de 4300 misiles contra los ciudadanos de Israel, es algo que Israel considera inaceptable”, según un comunicado emitido por el gobierno de Benjamin Netanyahu.

El funcionario israelí consideró que “es inconcebible que Argentina, que sufrió graves y dolorosos atentados terroristas de Irán y Hezbollah contra la embajada de Israel y la sede de la comunidad judía (AMIA) en Buenos Aires, no condenara el terrorismo de Hamas y apoyara esta resolución”. En ese sentido, le manifestó la expectativa de que el gobierno de Alberto Fernández “apoye a Israel en momentos difíciles a la luz de la amistad entre los países a través de los años y la alianza en la lucha contra el terrorismo”.

Tal como lo hizo con Urribarri, Ephraim se reunirá en los próximos días con los representantes de los otros 23 países que, como la Argentina, votaron en el Consejo de Derechos Humanos a favor de la creación de una comisión de investigación contra Israel tras la última escalada de violencia en Gaza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí