El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que su país retomará la ofensiva en la Franja de Gaza si Hamás “rechaza respetar el acuerdo” sobre la entrega de los cuerpos de los 18 rehenes fallecidos restantes, según un comunicado oficial de su oficina. Katz aseguró que Israel actuaría en coordinación con Estados Unidos para conseguir una “derrota total de Hamás”.
La advertencia surge tras el anuncio de Hamás de haber entregado los restos de los rehenes fallecidos a los que pudo acceder. Según Katz, esto constituye una violación del acuerdo, que establece que “Hamás debe entregar todos los rehenes muertos que tenga”. Para facilitar la devolución de los cuerpos, se conformó un equipo internacional integrado por Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía.
Hasta el momento, Israel recibió dos nuevos ataúdes entregados por Hamás a la Cruz Roja, elevando la cifra de rehenes fallecidos devueltos a 10 de 28. Sin embargo, el gobierno israelí denunció que uno de los cuerpos no corresponde a un exrehén. Además, los 20 cautivos vivos fueron liberados tras la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, a cambio de unos 2.000 prisioneros palestinos. Israel, por su parte, ha devuelto a 90 palestinos fallecidos, conforme al acuerdo que estipula que por cada rehén muerto entregado por Hamás, Israel devuelve 15 palestinos sin vida.
Pese al alto el fuego acordado, la Defensa Civil de Gaza reportó 11 palestinos muertos entre martes y miércoles por nuevos ataques israelíes, tras lo que Katz y otros funcionarios israelíes justificaron como violaciones de la “línea amarilla” del acuerdo de alto el fuego.
Por otro lado, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, advirtió que podría restringir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza hasta que Hamás devuelva todos los cuerpos de los soldados fallecidos. La ONU, a través de su jefe de operaciones humanitarias, Tom Fletcher, instó a Israel a abrir inmediatamente los accesos a la Franja de Gaza, subrayando la urgencia de la situación.