Intensos bombardeos de Israel dejan 33 muertos en Gaza en medio de negociaciones por un posible alto el fuego

(250705) -- GAZA, 5 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 4 de julio de 2025 de un palestino inspeccionando viviendas destruidas tras un ataque aéreo israelí en el campamento de refugiados de al-Shati, en el oeste de la Ciudad de Gaza. (Xinhua/Rizek Abdeljawad) (jg) (rtg) (da)

Este domingo, el Ejército de Israel anunció que en las últimas 24 horas lanzó ataques aéreos sobre unos 130 objetivos en la Franja de Gaza, centrando sus operativos en zonas como la ciudad de Gaza y el campo de refugiados de Jabalia. Las ofensivas, según el comunicado oficial, estuvieron dirigidas contra infraestructuras militares de Hamás, incluyendo centros de comando, depósitos de armas, lanzadores y combatientes.

Sin embargo, del lado palestino, las consecuencias fueron devastadoras. El Ministerio de Salud de Gaza reportó al menos 33 muertos por los ataques recientes. Los bombardeos se dan justo en momentos en que una delegación israelí viajó a Qatar para retomar negociaciones indirectas con Hamás, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de cese al fuego y avanzar en la liberación de rehenes israelíes retenidos desde el inicio del conflicto.

El viernes, Hamás había declarado que entregó una “respuesta positiva” a los mediadores internacionales sobre un borrador de propuesta para poner fin a los enfrentamientos. Además, aseguró su disposición para iniciar nuevas negociaciones enfocadas en aplicar ese marco. Aun así, los ataques continúan sin pausa, reflejando la fragilidad del proceso diplomático.

Desde el 18 de marzo, cuando Israel reanudó su ofensiva militar en Gaza tras una pausa, murieron al menos 6.860 palestinos, y más de 24.000 resultaron heridos, según cifras actualizadas este domingo por las autoridades sanitarias del enclave. Con estos datos, el total de muertos desde octubre de 2023 asciende a 57.418 personas, y los heridos ya superan los 136.000.

El conflicto, que se ha convertido en uno de los episodios más cruentos de la historia reciente de la región, mantiene en vilo a la comunidad internacional, que insiste en la necesidad de un alto el fuego inmediato y sostenido. Mientras tanto, la población civil en Gaza sigue siendo la principal víctima de una guerra prolongada que no muestra señales claras de una resolución cercana.