Informe oficial ubica a las facturas de EC SAPEM entre las más baratas del país

Durante 2024, las facturas de electricidad en todo el país experimentaron fuertes aumentos, impulsados principalmente por el significativo incremento en el precio de la energía mayorista y la reducción de subsidios establecida por el Gobierno Nacional. A pesar de este contexto, un informe de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) ubicó a las tarifas de EC SAPEM entre las más bajas del país.

Según el reporte publicado por ADEERA tras el cierre de diciembre, EC SAPEM se posicionó en los puestos quinto y sexto del ranking nacional que incluye a 25 distribuidoras de energía, dependiendo del tipo de usuario. La comparación se realizó considerando los importes finales en pesos para un consumo mensual de 600 kWh.

En el ranking, EDELAR, la distribuidora de La Rioja, lidera con las tarifas más bajas a nivel nacional. Le siguen Edenor (Capital Federal) en segundo lugar, Edesur (Gran Buenos Aires) en tercero, REFSA (Formosa) en cuarto, EDESE (Santiago del Estero) en quinto, y EC SAPEM (Catamarca) en sexto. En contrapartida, las facturas más altas del país corresponden a Comodoro Rivadavia.

Posición de Catamarca

De acuerdo con el estudio realizado por ADEERA, para los usuarios residenciales de Catamarca categorizados como de ingresos altos (N1), EC SAPEM se ubicó en el quinto lugar. Estos usuarios, que no reciben subsidios, pagan una factura promedio de $103.736, compuesta por $76.826 en consumo energético y $26.910 en impuestos.

Para los usuarios de bajos ingresos (N2), EC SAPEM ocupó el sexto lugar, con una factura promedio de $79.414, que se desglosa en $57.898 por consumo energético y $21.516 en impuestos. De manera similar, para los usuarios de ingresos medios (N3), la distribuidora también quedó en el sexto lugar, con un total de $88.204, de los cuales $66.310 corresponden al consumo y $21.894 a impuestos.

En resumen, el informe confirma que las tarifas de EC SAPEM se encuentran entre las más accesibles del país, incluso en un año marcado por ajustes tarifarios significativos a nivel nacional.