martes, junio 25, 2024
9.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
Inicio Política y Economía Inflación “psicológica”: la oposición lanzó durísimas críticas contra el Gobierno por el...

Inflación “psicológica”: la oposición lanzó durísimas críticas contra el Gobierno por el último dato de inflación

Tras la difusión del índice de abril, los principales referentes de la oposición,  criticaron las declaraciones del Presidente, que aseguró que el aumento de los precios es en parte “autoconstruido” y “psicológico”.

Luego de que el INdEC diera a conocer la inflación de abril, que fue aún más alta de la esperada (8,4%), desde la oposición salieron a criticar duramente al Gobierno, especialmente a Alberto Fernández, quien este viernes (12/05) había hablado de la “inflación psicológica”.

Justamente por ese concepto, más temprano gran parte de la oposición había salido al cruce del Presidente. Y ahora, conocido el dato de inflación, volvieron a centrarse en esa frase.

María Eugenia Vidal ironizó con la inflación “imaginaria”. “Más de tres años gobernando sin plan económico y le da la cara para decir que los argentinos que no llegan a fin de mes alucinan”, lanzó.

Por su parte, Patricia Bullrich también hizo una alusión similar: “La inflación “psicológica” de abril fue de 8,4%. Psicológicamente creés que comprás menos productos, ¡pero no! El presidente te lo explica: no es tu bolsillo, es tu inconsciente que te hace creer que estás comprando menos”.

El otro precandidato presidencial de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, también se sumó a las críticas contra el Gobierno y escribió: “La inflación es real y se siente en el supermercado, cuando no podés comprar todo lo que necesitás o tenés que elegir otra marca porque la de siempre está carísima. Da bronca no poder darse algún gusto o dejar de hacer cosas a pesar de trabajar duro. Esto vamos a cambiar”.

Mario Negri, presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, anticipó que la inflación en diciembre superará el 150% y dijo que “mientras el Gobierno cae en un tobogán, la inflación ya está en la estratósfera”.

“¡La guerra contra la inflación del tridente Alberto, Cristina y Massa usa pólvora mojada!”, cuestionó en relación al anuncio del Presidente en marzo del año pasado.

“Presidente, ¿esto es producto de una “inflación psicológica que está en los pequeños comerciantes”, se preguntó Martín Lousteau. Y agregó: “El número de hoy significa más pobreza y el Gobierno sigue sin tener soluciones reales”.

El diputado liberal José Luis Espert, por su parte, analizó que este fenómeno se agrava porque el Gobierno controla los precios. “Sería más fácil rendirse ante la evidencia científica (Premio Nobel de Economía 1976 a Milton Friedman) y empírica: dejar de emitir de manera creíble para financiar al Estado es la única manera de bajar la inflación”, detalló.

En tanto, Javier Milei aprovechó para defender su plan de dolarización de la economía: ¿Por qué seguir con el peso como moneda? El peso es la moneda que emite el político argento, por lo que no puede valer ni excremento. Defender el peso es defender la estafa de la política”.

Algunas horas antes, a raíz de la entrevista que concedió Alberto Fernández, el líder de La Libertad Avanza apuntó contra los “políticos chorros” e insistió con que ” la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario y los responsables son ustedes que emiten a lo loco”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí