El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este martes 14 de enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que se estima volverá a ubicarse por debajo del 3%, marcando un cierre de 2024 con una inflación aproximada del 118%. Este dato representa una notable reducción de casi 100 puntos porcentuales en comparación con el 2023.
Tras haber registrado un incremento interanual del 2,7% en octubre y del 2,4% en noviembre, el menor nivel en cuatro años, los analistas proyectan que diciembre habría mantenido un ritmo de aumentos similar al mes anterior, consolidando la desaceleración inflacionaria.
Las expectativas de los analistas
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central a partir de estimaciones privadas, proyectó una inflación del 2,7% para diciembre. Según este informe, el aumento total de precios en 2024 habría alcanzado el 117,8%, un ajuste a la baja respecto al 120% estimado el mes anterior.
Comparando con las proyecciones iniciales realizadas a fines de 2023, que preveían una inflación interanual del 213%, la desaceleración registrada representa una reducción de 95 puntos porcentuales.
En contraste, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre alcanzó el 3,3%, una décima más que en noviembre, interrumpiendo momentáneamente el proceso de desinflación. En este contexto, el acumulado anual en la capital finalizó en 136,7%.
Consultoras y variaciones sectoriales
El informe de Equilibra estimó que la inflación mensual fue del 2,6%, destacando subas en sectores como vivienda, agua, electricidad, educación y restaurantes. Por su parte, C&T reportó un incremento del 2,8% en la región del Gran Buenos Aires, ligeramente superior al de noviembre.
EcoGo Consultores proyectó un 2,9% para diciembre, con alimentos y bebidas liderando las subas, impulsadas principalmente por un aumento del 9,7% en el precio de la carne vacuna. Según la consultora, este comportamiento estuvo influido por la estacionalidad de las fiestas y el verano, que empujaron al alza ciertos rubros.