India bombardeó presuntas bases terroristas de Pakistán

India bombardeó en la madrugada del miércoles nueve presuntas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por ese país. El ataque fue en represalia por el atentado del 22 de abril en la ciudad india de Pahalgam, donde fueron asesinados 26 turistas. El gobierno de Narendra Modi atribuye la masacre a grupos armados que operan desde territorio paquistaní.

Las Fuerzas Armadas indias confirmaron que lanzaron la “Operación Sindoor”, con misiles que impactaron en localidades de la región de Jammu y Cachemira y de la provincia de Punjab. El Ministerio de Defensa aseguró que los objetivos eran sitios “desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra India”.

Autoridades pakistaníes informaron que al menos tres personas murieron y que se activaron los sistemas de defensa aérea. Además, confirmaron una respuesta militar, sin dar detalles.

India negó atacar instalaciones militares

En un comunicado oficial, Nueva Delhi aclaró que la operación fue “focalizada, mesurada y de naturaleza no escalatoria”. Indicó que evitó atacar instalaciones militares y que buscó limitar los daños a objetivos directamente vinculados a actividades terroristas.

En redes sociales, las Fuerzas Armadas publicaron un mensaje con fuerte tono nacionalista: “Se hizo justicia. ¡Jai Hind!”, acompañado del hashtag #PahalgamTerrorAttack, en referencia al ataque que dejó 26 muertos en el valle de Cachemira.

Miedo ante una escalada bélica

Funcionarios de seguridad en Pakistán, que hablaron bajo condición de anonimato, confirmaron que los misiles impactaron en zonas de Muzaffarabad, Kotli, Bagh, Ahmadpur East y Muridke. Hasta el momento, no hay reportes oficiales de heridos o daños materiales de gran escala, pero la tensión en la región es palpable.

En Muzaffarabad, capital de la Cachemira administrada por Pakistán, familias enteras regresaron de urgencia a sus casas y se suspendieron las actividades escolares. Las imágenes de estudiantes viajando en camionetas rumbo a sus hogares reflejaron la incertidumbre de la población ante una posible escalada bélica.

Estados Unidos pidió contención

Desde Washington, el gobierno de Estados Unidos pidió una “solución responsable” al conflicto y llamó a la moderación. Las declaraciones llegaron luego de que Modi advirtiera que impedirá el paso de agua hacia Pakistán como represalia por el atentado.

India suspendió su participación en el tratado bilateral de distribución de recursos hídricos firmado en 1960, lo que Islamabad calificó como un “acto de guerra”.

Fuente: Bae