Impulsan la creación del “Día de la memoria de los fallecidos por coronavirus”

El proyecto de ley ya fue presentado por diputados de Juntos por el Cambio en el Congreso. La fecha para conmemorarlos es el 7 de marzo, día en que falleció el primer argentino.

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley que propone declarar al 7 de marzo como el “Día de la memoria de los fallecidos por coronavirus”.

De ser aprobado por el Congreso, a partir del año que viene se conmemorarán a las víctimas fatales que causó el virus en el país desde marzo de 2020, que fue cuando el gobierno decidió cerrar las fronteras y decretar la cuarentena estricta para frenar la proliferación de los contagios.

El artículo 3 de la iniciativa establece que el Poder Ejecutivo deberá disponer de un espacio donde se emplazará un monumento y sus correspondientes obras adjuntas, en homenaje a los fallecidos por COVID-19.

“El monumento deberá contener simbólicamente el nombre de Guillermo Abel Gómez, primer muerto por COVID-19, en representación del resto de las víctimas de coronavirus que hayan fallecido en el periodo”, sostiene el documento enviado a la Cámara Baja.

Guillermo Abel Gómez había regresado de viaje el 25 de febrero de 2020 y el 28 de ese mes comenzó a presentar fiebre, tos y dolor de garganta, por lo que el 4 de marzo se presentó en un centro de salud y falleció el 7 de marzo.

Al momento de justificar el proyecto, el legislador recordó que “al 10 de junio han fallecido en la Argentina 83.272 personas afectadas por el COVID-19 y que es menester considerar la dedicación de un día de recordación para que no sean solamente parte de una cifra que los incluye en el anonimato”. Y agregó: “Cada una de las personas desarrolló su trayecto de vida y la compartió con sus seres queridos. Es así que un Estado debe proporcionarle un espacio para su memoria”.

La propuesta, además, pone a consideración del Ejecutivo la creación de un registro de acceso público en el que se detalle nombre, apellido, fecha y lugar de su deceso, de acuerdo a la información oficial reportada cada día de la pandemia por los organismos competentes de cada una de las víctimas del virus.

“Todos los fallecidos por cualquier causa merecen el honor de la memoria pero es indispensable recordar puntualmente a los ausentes arrasados por el coronavirus ya que toda pandemia marca un hito histórico en la historia de la humanidad”, indicaron los impulsores del proyecto.

La iniciativa lleva las firmas de los diputados Waldo Wolff, Hernán Berisso, Jorge Enríquez, Pablo Torello, Virginia Cornejo, Héctor Stefani, Adriana Ruarte y Luis Petri.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí