Entre el 25 y el 27 de abril, Huillapima, en el departamento Capayán, será escenario del 1er Encuentro de Tejedores, un evento que reunirá a artesanos, artistas y miembros de comunidades originarias en torno al arte textil y la transmisión de saberes tradicionales.
El encuentro, abierto a toda la comunidad, incluirá talleres, ferias, actividades artísticas y degustaciones de comidas típicas, con el objetivo de fomentar el intercambio cultural y poner en valor las técnicas ancestrales del tejido.
“El espíritu del encuentro es compartir saberes”, expresó María Barrionuevo, integrante de Ninakerus, un colectivo de mujeres muralistas. “La idea es dar talleres abiertos para la comunidad con el objetivo de difundir la propuesta textil”, agregó.
El viernes, las actividades comenzarán en el campo con una experiencia de tejido en palma, guiada por integrantes de una comunidad Qom proveniente del Chaco. Más tarde, se dictarán talleres de hilado tradicional.
El sábado estará centrado en los telares, además de contar con una feria de artesanías, propuestas artísticas y la ya tradicional degustación de platos regionales.
El cierre será el domingo con un acto protocolar que contará con la presencia de autoridades del municipio.
Desde el ámbito universitario, Emilia Vera Córdoba, responsable del área de cultura de extensión, subrayó la importancia de este tipo de propuestas: “Desde la extensión tenemos la política de rememorar el trabajo artesanal y de la importancia de los saberes ancestrales. Para nosotros es importante acompañar y salir de la Capital”.
La invitación está abierta a todos los interesados en conocer y participar de este encuentro que busca no solo visibilizar el trabajo artesanal, sino también fortalecer los lazos entre comunidad, cultura y territorio.