El diputado provincial Hugo Ávila se pronunció con dureza respecto a la situación salarial en Catamarca y criticó la decisión del Gobierno provincial de suspender programas como One Shot y Días de Ensueño, que estimulaban el consumo interno.
“Tenemos que reducir el gasto político y aumentar los recursos para el salario de los trabajadores catamarqueños porque eso redunda en el beneficio de los sectores comerciantes y las actividades industriales”, afirmó Ávila, al señalar la importancia de fortalecer el poder adquisitivo como motor de la economía local.
El legislador remarcó que el salario de los trabajadores catamarqueños no se destina al ahorro ni al turismo en el exterior, sino que se vuelca rápidamente al mercado interno. “El trabajador catamarqueño retiene el salario 15 o 20 días, no ahorra para irse a Miami. Lo vuelca en la rueda de la economía del mercado interno, y la provincia ha ido dando menos recursos para el pago de salarios, afectando esa rueda”, advirtió. En ese sentido, consideró “gravísima” la eliminación del One Shot y Días de Ensueño.
Ávila también denunció la existencia de privilegios dentro de la clase política y aseguró que, si se eliminara el sistema de puntos índice, la provincia podría liberar recursos significativos. “Los recursos están. Lo que tiene que reducir son los privilegios de la clase gobernante. Tiene 3.000 puntos índice, si la provincia elimina los puntos índice va a tener la disponibilidad de 12 mil millones de pesos por mes”, afirmó.
Por otro lado, el diputado lanzó fuertes críticas hacia los gremios, a quienes acusó de ser parte del problema. “Son cómplices, partícipes y beneficiarios, porque debajo de la mesa reciben una vivienda en Valle Chico, un nombramiento… es así. Los gremios son cómplices del ajuste salarial”, sostuvo.