Horacio Marín aclaró que el fallo en EE.UU “no afecta a YPF” y desmintió un impacto en el precio de la nafta

Tras el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska en el juicio por la expropiación de YPF, el presidente y CEO de la petrolera, Horacio Marín, salió a llevar tranquilidad y desvinculó a la empresa del impacto directo de la sentencia. “El juicio no afecta a YPF, afecta a la República Argentina”, remarcó en una entrevista con el canal A24.

El directivo fue enfático al descartar cualquier relación entre el fallo judicial y un posible aumento de precios en los surtidores. “La nafta depende del precio internacional del petróleo, del tipo de cambio, de los biocombustibles y de los impuestos. No tiene nada que ver con la sentencia”, sostuvo Marín, desmintiendo versiones que anticipaban un ajuste en los combustibles.

En ese sentido, defendió la política comercial que la empresa está aplicando en las estaciones de servicio, conocida como la “uberización” de los precios, que consiste en ofrecer valores diferenciados según el horario de carga. “Ofrecemos descuentos de noche y ya logramos un 25% más de consumo en esa franja”, detalló, destacando que la estrategia apunta a mejorar la eficiencia en el consumo y a descomprimir las horas pico.

Además, Marín celebró los avances tecnológicos que está incorporando YPF y explicó que hoy pueden monitorear en tiempo real lo que ocurre surtidor por surtidor en todo el país. “Este sistema nos permite adaptar los precios a la demanda y mejorar el rendimiento. Es una lógica similar a la de las plataformas digitales”, explicó.

Respecto al futuro energético del país, el presidente de la compañía ratificó que Vaca Muerta seguirá siendo el eje central de la estrategia a largo plazo. La definió como “el gran motor energético del país” y proyectó que para 2030 podrían alcanzarse exportaciones por u$s30.000 millones anuales.

Pese al contexto judicial, aseguró que los planes de expansión siguen en marcha. “Estamos cerrando el financiamiento del nuevo oleoducto, una obra de u$s3.000 millones que es clave para transportar nuestros recursos. El juicio no afecta este camino”, concluyó.