Histórica peregrinación LGBT llega al Vaticano en el Año Santo 2025

En un hecho sin precedentes, alrededor de un millar de católicos LGBT junto a sus familiares participaron este sábado de la primera peregrinación oficial de la comunidad hacia el Vaticano. La marcha, enmarcada en el Jubileo del Año Santo 2025, partió desde la iglesia de Jesús —templo jesuita en Roma— y culminó con el ingreso de los fieles por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.

Los peregrinos, provenientes de una veintena de países, realizaron parte del trayecto por la histórica vía Francígena, recorriendo más de 130 kilómetros hasta llegar a Roma. El evento fue acompañado por una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal italiana y una vigilia de oración en la víspera.

La iniciativa marca un hito en una institución que, según su Catecismo, considera los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”. Sin embargo, los participantes señalaron que este gesto simboliza un camino de apertura en la Iglesia.

El precedente se remonta al pontificado del Papa Francisco, quien hasta su muerte impulsó una Iglesia “abierta a todos” y avaló la bendición a parejas del mismo sexo, decisión que generó tensiones en sectores conservadores, especialmente en África. Su sucesor, León XIV, no se ha pronunciado de manera directa sobre el tema, aunque en su etapa como cardenal respaldó el llamado a una Iglesia más inclusiva.

Días atrás, el Papa recibió en audiencia a un grupo de católicos homosexuales de Estados Unidos y, a través del cardenal Prevost, manifestó su voluntad de continuar con la línea de apertura iniciada por Francisco.