En los encantadores jardines del Museo Histórico Provincial, se llevó a cabo el viernes pasado el conversatorio “Mujeres con Historia”, una iniciativa organizada por la Secretaría de Gestión Cultural, a través de la Dirección de Patrimonios y Museos, en el marco de las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer.
El panel estuvo conformado por destacadas referentes de la provincia, provenientes de diversos ámbitos como la cultura, la política, la docencia y los medios de comunicación.
El evento fue inaugurado con palabras de bienvenida de la Directora de Patrimonio, Edith Cardoso, y una presentación artística a cargo del Ballet Folclórico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCa. Posteriormente, se dio inicio al conversatorio, donde participaron mujeres inspiradoras como Clarisa “Pola” Ledesma, quien compartió su experiencia como docente rural y dirigente política; Gloria Gutiérrez, quien abordó la evolución del papel de la mujer en los medios de comunicación; la diputada provincial Adriana Díaz, quien analizó los desafíos que enfrentan las mujeres al promover el cambio social desde una perspectiva de género; y Celia Sarquis, quien cerró el panel compartiendo su trayectoria dedicada a promover la cultura y las letras de Catamarca.
La moderación estuvo a cargo de María Pessacq, docente y actriz, quien facilitó el intercambio de ideas entre las panelistas y permitió que cada una compartiera su historia de vida.
Para concluir el evento, se invitó a los presentes a un brindis en un ambiente de camaradería y reflexión.
Además, como cierre de las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte en conmemoración del Mes de la Mujer y el Día Mundial de la Poesía, se invita a participar en el taller literario “Un cuadro propio: la imagen como disparadora de poesía”. Este taller, que se llevará a cabo el jueves 21 de marzo a las 18 horas en la Casa de la Cultura (San Martín 533), propone explorar la escritura poética a partir de cuadros de pintoras catamarqueñas pertenecientes al patrimonio del museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
La participación es gratuita y abierta a todo público, sin necesidad de conocimientos previos, pero se requiere inscripción previa enviando un correo electrónico a feriadelibrocatamarca@gmail.com.