Después de prolongadas horas de tensión, finalmente se llevó a cabo el segundo intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, a pesar de ciertos retrasos ocurridos en las últimas horas. Las autoridades informan que un total de 13 ciudadanos israelíes y cuatro tailandeses fueron liberados y se encuentran ahora en centros de cuidados intensivos.
Destaca que, en comparación con el primer grupo liberado, este segundo conjunto de rehenes está mayormente conformado por menores de edad, subrayando la complejidad y la gravedad del conflicto.
La liberación tuvo lugar en el cruce fronterizo de Rafah en Egipto, donde los rehenes fueron entregados a funcionarios israelíes. Posteriormente, fueron trasladados a Israel a través de una entrada lateral en el cruce de Kerem Shalom. Previamente a este proceso, el ejército israelí difundió un video mostrando los preparativos para recibir al grupo, especialmente a los menores, quienes recibirán asistencia psicológica. En las imágenes se apreciaban juguetes, ropa, comida y otros elementos destinados al entretenimiento.
وصول سيارات الصليب الأحمر التي تنقل المحتجزين الإسرائيليين والأجانب المفرج عنهم إلى معبر #رفح#حرب_غزة #الأخبار pic.twitter.com/tQwZDZOwfQ
— قناة الجزيرة (@AJArabic) November 25, 2023
En un comunicado oficial, el ejército expresó su compromiso continuo: “Nuestras fuerzas acompañan a los rehenes liberados hasta que lleguen a los hospitales con sus familias. Los comandantes de las FDI y sus soldados saludan y abrazan a los rehenes que regresan a casa. Continuaremos trabajando junto con los órganos del sistema de defensa para la devolución de todos los rehenes”.
¿Cómo es el acuerdo entre Israel y Hamás?
Durante el primer día del alto al fuego temporal, Hamás liberó a 24 de las 240 personas capturadas en el ataque terrorista del 7 de octubre, mientras que Israel hizo lo propio con 39 palestinos detenidos en sus cárceles. El proceso de liberación de rehenes es parte de los esfuerzos para avanzar en un acuerdo más amplio entre ambas partes y poner fin al conflicto armado.