Hallan 309 kilos de cocaína ocultos en cofres metálicos: “El valor de mercado de esto es relativo y variable, pero es millonario”

Ayer, un operativo de gran envergadura realizado por Gendarmería Nacional en el Departamento Belén dejó al descubierto un sofisticado mecanismo de transporte de estupefacientes. Durante un allanamiento en una finca cercana al paraje Las Juntas, los efectivos descubrieron 309 kilos de cocaína escondidos en cofres metálicos dentro de tanques de combustible.

El procedimiento se originó tras tareas investigativas realizadas por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Catamarca”, en conjunto con otras unidades de la fuerza. Con intervención del Juzgado Federal N° 1 de Catamarca, se allanó el predio donde se encontraron cuatro tanques plásticos. Mediante el uso de una herramienta en el orificio de carga, los uniformados detectaron contenido sólido en su interior.

Tras cortar los recipientes con amoladoras, hallaron cajas metálicas camufladas que ocultaban un total de 297 paquetes rectangulares. La prueba de campo arrojó resultado positivo para cocaína, con un peso total de 309 kilos con 565 gramos.

Además, se secuestraron una camioneta Ford Ranger, los cuatro tanques de combustible, estructuras metálicas, una soldadora, un grupo electrógeno, dos patentes del Estado Plurinacional de Bolivia y otros elementos vinculados a la causa.

A raíz de este hallazgo, el magistrado interviniente ordenó cinco allanamientos simultáneos: tres en la ciudad de San Salvador de Jujuy y dos en la provincia de Salta.

Como resultado de esos procedimientos, fueron detenidas dos mujeres y se incautaron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 teléfonos celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, pendrives y diversa documentación de interés.

La investigación continúa bajo secreto de sumario mientras se analizan los elementos recolectados y se profundiza la conexión entre las distintas provincias involucradas.

El juez federal Miguel Ángel Contreras dijo: “La causa nació acá y se extendió la investigación a otras provincias como Salta y Jujuy”. “Fue una sorpresa, es importante lo que encontramos, pero nos preocupa más de por qué y cómo llegó hasta ese lugar así que estamos investigando”, agregó.

“No es volumen de droga que sea manejable por personas que se dedica a este tipo de cosas acá en Catamarca”, advirtió. “Se trata de una investigación con muchas datos y es muy probable que se extiendan los operativos”, sostuvo. “El valor de mercado de esto es relativo y variable, pero es millonaria”, indicó.