En las últimas horas, la plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit confirmó haber sido víctima de un hackeo que resultó en la sustracción de aproximadamente 1.500 millones de dólares en activos digitales. Este ataque, catalogado como el mayor robo de la historia en la industria según Bloomberg, afectó una de sus billeteras frías de Ethereum.
El CEO de Bybit, Ben Zhou, explicó en una publicación en X que el atacante logró manipular una transacción entre dos billeteras de la plataforma, permitiéndole tomar el control de los fondos. De acuerdo con el analista ZachXBT, los activos sustraídos comenzaron a transferirse a nuevas direcciones, con al menos 200 millones de dólares ya vendidos en derivados de Ether.
Arkham Intelligence también confirmó el retiro de alrededor de 1.400 millones de dólares de la plataforma y reportó que los fondos estaban siendo redistribuidos y comercializados. Este incidente supera el histórico hackeo a Poly Network en 2021, cuando se robaron 611 millones de dólares, consolidándose como el mayor ataque registrado en el sector cripto, según la firma de análisis Elliptic.
A pesar del ataque, Bybit aseguró que los fondos de sus clientes no se vieron afectados y que la plataforma continúa operando con normalidad. Zhou afirmó que, en caso de no recuperarse los activos robados, la empresa asumirá las pérdidas y compensará a los usuarios afectados. Además, reveló que el hackeo se llevó a cabo mediante un sofisticado “phishing de interfaz”, permitiendo al atacante alterar la lógica del contrato inteligente y acceder a la billetera fría de ETH.
Actualmente, Bybit trabaja junto a expertos forenses en blockchain para investigar el incidente y reforzar la seguridad de sus sistemas. Antes del ataque, la plataforma contaba con aproximadamente 16.200 millones de dólares en activos, por lo que el robo representa cerca del 9% de sus reservas totales. La noticia generó un impacto inmediato en el mercado, provocando una caída del 5% en el valor de Ether, aunque posteriormente la criptomoneda logró recuperar parte de su valor.