En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y los gremios, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este jueves al titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, en la Casa Rosada. El encuentro se produjo un día después de que el Ejecutivo publicara el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 340/25, que amplía el listado de actividades consideradas “servicios esenciales”, restringiendo el ejercicio del derecho a huelga en 16 nuevas áreas.
A la salida de la reunión, Daer confirmó que la central obrera presentará una denuncia formal ante la Justicia entre el lunes y martes de la semana próxima, y adelantó que el reclamo también será llevado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Vamos a hacer un pedido explícito en la OIT, estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia respecto a este tema”, sostuvo.
El dirigente sindical cuestionó la constitucionalidad del decreto y recordó que una iniciativa similar ya había sido suspendida por el Poder Judicial cuando el Gobierno de Javier Milei incluyó restricciones al derecho a huelga en el DNU 70/23, declarado inconstitucional. “No pongamos la palabra desafío. Están reiterando lo mismo que establecía el DNU 70/23, que fue rechazado en todas las instancias judiciales”, remarcó.
Aunque evitó confrontar directamente con el Ejecutivo y descartó por el momento la convocatoria a un nuevo paro general, Daer dejó en claro el rechazo de la CGT a la medida. “Un DNU de estas características, en un período en que está funcionando el Congreso, tiene la misma inconstitucionalidad que tuvo antes”, afirmó.
El encuentro se llevó a cabo al mediodía en las oficinas del ex Ministerio del Interior y también contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri. Si bien el motivo formal fue discutir cambios en las prestaciones del Hospital Naval, el diálogo giró en torno a la preocupación sindical por la restricción de derechos laborales y la reestructuración del sistema de salud para los integrantes de la Armada.
Consultado por los periodistas acreditados sobre las recientes decisiones del Gobierno, que incluyen un virtual tope salarial en paritarias y el anuncio de eliminación y fusión de cerca de 25 organismos públicos, Daer advirtió que si el Ejecutivo no homologa los acuerdos paritarios actualmente en negociación, “habrá doble discusión”.
En paralelo, el oficialismo evalúa enviar al Congreso, tras las elecciones legislativas de octubre, un paquete de reformas que incluye cambios en los sistemas laboral, previsional y tributario, lo que anticipa nuevos capítulos de tensión con el movimiento obrero.