Guía paso a paso para cambiar tu médico de cabecera en PAMI online

El médico de cabecera cumple un rol fundamental dentro del sistema de salud de PAMI: es el primer contacto del afiliado para acceder a consultas, recetas, estudios y derivaciones, además de mantener actualizado el historial clínico. Por eso, contar con un profesional de confianza resulta clave para garantizar una atención adecuada.

Cuando una persona se afilia a PAMI por primera vez, tiene la posibilidad de elegir hasta tres alternativas de médicos de cabecera. La asignación final dependerá de la disponibilidad de cupos de cada profesional. En caso de no realizar la selección, el sistema designa uno automáticamente.

Para consultar cuál es el médico asignado, los beneficiarios pueden ingresar a la cartilla médica digital a través del sitio web, la aplicación móvil o consultar directamente a Pame, la asistente virtual del organismo que también facilita la gestión de turnos.

¿Cómo se designa el médico de cabecera?

El procedimiento es sencillo: al afiliarse, PAMI ofrece una lista de especialistas disponibles según cercanía y cupos. El afiliado puede elegir, pero si omite esta acción, la asignación será automática. Luego, toda la información del profesional quedará disponible en la cartilla de la plataforma digital.

Cómo cambiar el médico de cabecera desde Mi PAMI

Los afiliados pueden solicitar el cambio de manera rápida y online. Para ello, deben ingresar al sitio oficial de PAMI y completar el trámite en la sección destinada a la modificación del médico de cabecera. También sigue disponible la atención presencial en las oficinas del organismo para quienes lo necesiten.

El momento en que se realiza la gestión determina cuándo se hará efectiva:

  • ✅ Si el cambio se solicita del 1 al 20 de cada mes, se aplicará a partir del mes siguiente.

  • ✅ Si el trámite se realiza del 21 al último día del mes, regirá a partir del segundo mes siguiente.