Grooming en Catamarca: la fiscal González Pinto advierte un aumento de denuncias y refuerza la prevención

La fiscal Paola González Pinto alertó sobre el incremento de casos de grooming en la provincia y señaló que, en el último período, se recibieron alrededor de 25 denuncias, de las cuales 13 están catalogadas específicamente como este delito.

“Hay un incremento notable en este último tiempo, hemos recibido alrededor de 25 denuncias”, indicó la fiscal. A su vez, remarcó la gravedad de este tipo de hechos: “Es uno de los delitos más impactantes en las psiquis de los niños, niñas y adolescentes”.

Respecto de cómo detectar señales de alarma, González Pinto explicó que generalmente se observan cambios significativos en el comportamiento de las víctimas. “Hay un cambio en la conducta del niño, niña o adolescente. Niños que se aíslan, que ya no comparten tanto con el grupo familiar, con dependencia al dispositivo móvil. Es un cambio notable”, sostuvo.

Por su parte, el especialista Carlos Avellaneda destacó la importancia del acompañamiento adulto y del control sobre los entornos digitales de los menores. “Es importante la prevención respecto a las redes sociales y las formas en las que los niños, niñas y adolescentes se vinculan con otras personas”, señaló.

“El groomer tiene muchos perfiles falsos, es importante que los padres tengan control parental sobre las redes sociales”, agregó.

En cuanto a las recomendaciones al momento de detectar un posible caso, González Pinto recordó la importancia de conservar todo el material vinculado a la conversación con el agresor. “Sacamos una campaña de prevención donde dijimos que era clave no borrar las conversaciones y las imágenes que hayan tenido el niño con el groomer, deben hacer la denuncia”, expresó.

“La conversación es clave porque nos va a dar pauta de cuándo inició, cómo se produjo y si se llegó al intercambio de imágenes”, concluyó la fiscal.