El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, declaró hoy en el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes. Tras tres horas en la sede judicial, la defensa y la querella solicitaron un cuarto intermedio, con el objetivo de llegar a un acuerdo económico para los damnificados.
En la primera audiencia del juicio, llevada a cabo el jueves, el defensor del empresario, Guillermo Dragotto, había solicitado la suspensión del juicio, ya que “nadie que quiera estafar invierte en decenas de empresas, como gimnasios, escuelas, universidades, y otras tantas, como lo hizo ‘Generación Zoe'”. En esta línea, y tras las negociaciones de este viernes, Dragotto afirmó: “reparar el daño es, no reconocer un hecho de estafa, sino reconocer que acá hay damnificados”.
Juicio a Cositorto: habrá cuarto intermedio
Luego de tres horas de comenzado el juicio a Cositorto, la defensa y los querellantes solicitaron un cuarto intermedio con el objetivo de llegar a un acuerdo entre las partes. A la salida de la sede judicial, el abogado defensor de los acusados aseguró: “Se ha pedido un cuarto intermedio para ver si puede haber una situación alternativa a este juicio“.
En detalle, el ambas partes estarían en conversaciones para lograr un acuerdo por reparación de daños. En este sentido, Dragotto afirmó que “reparar el daño es, no reconocer un hecho de estafa, sino reconocer que acá hay damnificados. Queda zanjada la situación si esto era una estafa o una cuestión contractual”.
Sobre los detalles del acuerdo, la defensa explicó que “el principio del acuerdo tiene que ser de la equivalencia de lo que han tenido el perjuicio. En este caso como es dinero, será dineraria. No significa un reconocimiento en la participación en los hechos”. Sobre el monto, Dragotto afirmó que, inicialmente, se hablaron de “u$s396.000” aunque precisó que “no necesariamente tiene que ser ese el dinero de la reparación“.
Consultado por el origen de los fondos para abonar la reparación, el abogado de los acusados detalló que “esta solución abarca a todos los imputados”, no solo a Cositorto y que, por ende “el tema del dinero habrá que ver“.
En cuanto al futuro de sus representados, Dragotto afirmo que, de llegarse a un acuerdo “quedaría la causa (de Corrientes) finalizada“. Luego, sobre el resto de causas agregó que “habrá que ver cual es al postura de los otros querellantes, de la fiscalía, y de los otros imputados que hay que no están en esta causa” pero aseguró que esta estrategia “puede marcar un camino futuro“.