Fuerte escalada del dólar: el oficial superó los $1.300 y el blue volvió a marcar un récord

La jornada del viernes estuvo marcada por una fuerte tensión cambiaria que empujó al alza tanto al dólar oficial como al paralelo. En el segmento minorista, el dólar superó por primera vez la barrera de los $1.300, cotizándose en “$1.307,33 en el promedio de entidades financieras”, de acuerdo con datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En tanto, en el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a “$1.300”, con un aumento de $10 respecto al día anterior.

En el mercado informal, el dólar blue también registró una suba significativa: avanzó “$10 durante la jornada y cerró en $1.305”, acompañando la tendencia generalizada de presión sobre el tipo de cambio.

El dólar mayorista también mostró movimientos importantes. Su cotización aumentó $12 y cerró en “$1.286”, consolidando una suba semanal que se inscribe dentro de la banda de devaluación diaria autorizada por el BCRA, pero que deja en evidencia las tensiones latentes en el mercado cambiario.

Analistas explican que la fuerte demanda de divisas se vio impulsada por “el aumento de la masa monetaria, liberada tras el desarme de letras LEFI”. En respuesta, la autoridad monetaria decidió elevar los encajes bancarios del 20 % al 30 % y reforzar su intervención en el mercado con operaciones en futuros y pases diarios, buscando absorber pesos y reducir la presión sobre el dólar.

Aunque las tasas de interés en pesos experimentaron una recuperación, alcanzando niveles de “35 a 39 % nominal anual”, las cotizaciones paralelas y del mercado mayorista siguen escalando, impulsadas por la “percepción persistente de riesgo económico y político”, según advirtieron operadores y analistas del mercado financiero.