Francos negó que el acuerdo financiero con Estados Unidos implique excluir a China de las relaciones comerciales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó este viernes que el acuerdo financiero que negocian el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, con Estados Unidos, incluya como condición excluir a China de los acuerdos comerciales de la Argentina.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario sostuvo que no vio “ningún acuerdo firmado” y que, según los “comentarios preliminares” que ha recibido, no hay ningún tipo de exclusión del gigante asiático.

“Hoy Caputo se reúne con el Presidente para conversar los acuerdos, pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de las relaciones comerciales con la Argentina”, señaló Francos. Y agregó: “Puede ser que en algunos temas de interés para Estados Unidos tengamos una relación más cercana, pero en materia comercial no tiene nada que ver”.

Con esas palabras, el ministro coordinador le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, quien el jueves, en una entrevista con Fox News, había afirmado que Milei está “comprometido con sacar a China de su país”.

Francos remarcó que el respaldo de Washington al Gobierno argentino se debe principalmente al programa económico impulsado por la administración Milei, y a la “confiabilidad y valor estratégico que Estados Unidos reconoce en la Argentina”.

Por otro lado, el jefe de Gabinete negó haber hecho referencias personales al asesor presidencial Santiago Caputo, luego de que sus declaraciones sobre responsabilidades en la toma de decisiones generaran especulaciones sobre tensiones internas.

“No hice ninguna referencia personal. Me preguntaron si iba a haber una recomposición del Gabinete y respondí en torno a los cambios que se producirán a partir del 10 de diciembre, con ministros que ocuparán funciones en el Congreso. Pero no hice alusión a nadie en particular”, aclaró.