Francos minimiza el impacto del caso ANDIS y sostiene que Milei no está comprometido

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a pronunciarse este sábado sobre el escándalo que salpica a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios que aluden a pedidos de coimas. En defensa del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, Francos sostuvo que “no hay pruebas que los involucren” y que el episodio “responde a un armado político en plena etapa electoral”.

“Al presidente no se lo puede frenar con estas cosas. Tengo confianza en las personas del gobierno”, aseguró en declaraciones a Radio Mitre, donde también sugirió que la difusión de las grabaciones estuvo vinculada al debate legislativo sobre el proyecto de emergencia en discapacidad.

El funcionario explicó que, tras conocerse los audios atribuidos al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, el Ejecutivo actuó con rapidez: “Lo que se hizo fue separarlo del cargo, intervenir el organismo y pedirle al ministro de Salud que el interventor avance en una investigación profunda”.

Francos también despejó sospechas sobre el vínculo de Eduardo “Lule” Menem con la droguería Suizo Argentina, señalada en las grabaciones. “Le pregunté directamente y me dijo que nunca los contactó”, indicó.

En cuanto al rol de Spagnuolo, el jefe de Gabinete consideró que su palabra carece de sustento si no recurre a la vía judicial: “Lo que diga tendrá que probarlo en los hechos. Si realmente tenía elementos de prueba, lo correcto era denunciar ante un juez o un fiscal”.