Francia en shock: denuncian al ex presidente del Saint-Étienne por abusos sexuales y conductas sexistas

Un nuevo escándalo sacude al fútbol europeo. Roland Romeyer, ex presidente del histórico AS Saint-Étienne, fue denunciado por acoso y comportamientos sexistas durante su gestión, lo que derivó en una investigación judicial y en un fuerte golpe a la credibilidad del club francés.

Según una investigación publicada por el diario L’Équipe, varias empleadas relataron situaciones de hostigamiento que iban desde comentarios de connotación sexual hasta tocamientos inapropiados, besos forzados, silbidos y actitudes intimidatorias. Las acusaciones se formalizaron a fines de junio, cuando la fiscalía de Saint-Étienne abrió una causa por “acoso y ultrajes sexistas agravados por la relación jerárquica o la minoría”.

Las primeras alertas surgieron en septiembre de 2024, tras reuniones con la asociación Her Game Too, dedicada a combatir el sexismo en el deporte. Los testimonios detallan un ambiente de trabajo en el que este tipo de conductas se habían naturalizado bajo el poder jerárquico de Romeyer. Entre los episodios más graves figuran intentos de tocar a las empleadas en los pasillos, besos en la comisura de los labios e insinuaciones verbales como: “¿Ya pasaste por debajo del escritorio?”.

La nueva conducción del club, en manos del grupo canadiense Kilmer Sports Ventures, ordenó una auditoría interna entre febrero y mayo de este año. Un abogado independiente entrevistó a catorce personas, aunque muchos de los consultados minimizaron los hechos por temor a perder sus empleos. Romeyer, a través de su abogado Jean-Félix Luciani, negó categóricamente las acusaciones y aseguró que se defenderá en la Justicia.

Ante la repercusión, el AS Saint-Étienne emitió un comunicado condenando “toda forma de violencia y comportamiento inapropiado” y se comprometió a colaborar con las autoridades. Ivan Gazidis, actual director ejecutivo, subrayó que la nueva gestión busca romper con las prácticas del pasado y recuperar la confianza de los hinchas y socios.

La investigación generó un efecto dominó en el deporte francés. Otros clubes comenzaron a recibir denuncias y plataformas como Signal-Sports registraron un aumento significativo de casos. Para el Ministerio de Deportes, este escándalo refuerza la necesidad de profundizar la reforma estructural en curso, especialmente tras la aprobación de la ley del 8 de marzo de 2024 sobre protección en el deporte y la ampliación de criterios legales sobre acoso sexual, adoptados en marzo de 2025.