Francella apoyó las clases presenciales y se convirtió en tendencia

El famoso actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del video que pide que las escuelas no cierren.

Guillermo Francella participó en la grabación de un video en el cual reclamó por las clases presenciales. Además estuvieron otras figuras, como la cocinera Maru Botana, el economista Martín Tetaz y la periodista Nequi Galotti. El corto que se viralizó en Twitter y que ya es tendencia, llegó de la mano de Padres Organizados, una agrupación que surgió en el contexto de la emergencia sanitaria y que promueve el regreso a las aulas.

En el marco de la pandemia mundial, cuyo pico de casos llegó con la segunda ola de contagios,  el gobierno nacional ordenó una serie de restricciones con el fin (o la aspiración) de frenar la circulación del coronavirus. En ese sentido, la noticia del DNU que impone el cierre de las escuelas por 15 días cayó como una bomba en la sociedad y los famosos, como parte de ella, no se quedaron afuera del campo de las opiniones.

De este modo, fueron varios y varias los que y las que decidieron sumarse a la iniciativa de aquellos padres y de aquellas madres que sostienen que la cursada en vivo y en directo es esencial. Bajo los hastags #SinClasesNoHay y #SinEducaciónNoHayFuturo, se los mediáticos dejaron en claro cuál es su posición.

Sin clases, no hay mujeres emprendedoras”, señaló la  chef y empresaria gastronómica. “Sin escuelas, no tenemos futuro”, agregó el licenciado en economía. “Sin clases, no hay periodistas”, sentenció María Julia Oliván. “Sin educación, no hay futuro”, cerró el actor de El secreto de sus ojos.

Los testimonios de las personalidades reconocidas se intercalaron con aquellos que no tienen peso mediático. En ese orden de ideas, estuvieron presentes en el video médicos, abogados, docentes y escritoras. Las repercusiones del pedido fueron diversas, como siempre sucede en el área de la web, hubo quienes brindaron apoyo al reclamo y hubo quienes se manifestaron en contra, priorizando la situación de urgencia en materia de infectados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí