El fiscal federal de Catamarca, Rafael Vehils Ruiz, intervino en una importante causa por narcotráfico en la provincia de Tucumán, que derivó en el secuestro de 301 kilos de marihuana y la detención de dos hombres, en lo que calificó como “un severo golpe al narcotráfico”.
El procedimiento se realizó luego de que el viernes en horas de la madrugada se detectara un vehículo que intentaba sobornar a los controles policiales para facilitar el paso de una camioneta cargada con hojas de coca.
“La policía de la provincia de Tucumán fue alertada de que un auto venía ofreciendo dinero en los distintos controles para poder pasar una camioneta con hojas de coca. Se los detuvo, se dio aviso a otras unidades y se comenzó una persecución. Como consecuencia de esa persecución, los ocupantes de la camioneta empezaron a disparar contra la policía, que respondió al ataque. Finalmente, el conductor perdió el control, cayó a un barranco y ahí se produjo la aprehensión y el descubrimiento de más de 300 kilos de marihuana”, explicó el fiscal Vehils Ruiz.
El funcionario judicial remarcó la magnitud del decomiso. “Es un gran golpe, porque el cargamento está valuado en casi 2.700 millones de pesos”, señaló.
Vehils Ruiz destacó la coordinación entre provincias y fuerzas de seguridad, y valoró el trabajo articulado para combatir el crimen organizado. “Hay que destacar el esfuerzo mancomunado de las autoridades gubernamentales de las distintas provincias, de las fuerzas de seguridad y de la justicia”, expresó.
Asimismo, adelantó que las autoridades provinciales mantendrán conversaciones con otros gobernadores para avanzar en una estrategia conjunta.
“Tengo entendido que las autoridades provinciales van a charlar con otros gobernadores para hacer un frente común, que sería interesante para darle mayor pelea a estos criminales”, indicó.
El fiscal advirtió que el narcotráfico forma parte de redes de crimen organizado que derivan en otros delitos graves. “A partir del narcotráfico aparece la trata, el financiamiento para el terrorismo, entre otros delitos. No hay que bajar los brazos y hay que pelear hasta las últimas consecuencias”, sostuvo.
Por último, Vehils Ruiz reclamó mayor equipamiento tecnológico para fortalecer los controles en las rutas del norte del país. “Estamos pidiendo ahora si las autoridades de Gendarmería nos pueden facilitar los famosos escáneres para la ruta, para poner por lo menos una barrera. El narco tiene mucha infraestructura que las fuerzas de seguridad y la justicia no la tienen”, concluyó.





