Fiesta absoluta en “Las Mil”: Quedó inaugurado el moderno Polideportivo Libertador II

El Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Hacienda y Obra Pública, finalizó las obras del Polideportivo Libertador II, un moderno complejo deportivo de 3.385 m² cubiertos que se despliega en el conocido “Barrio Mil Viviendas”, en el sur de la ciudad.

El acto de inauguración fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, y contó con la presencia del intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot; la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, entre otras autoridades, vecinos y familias del populoso barrio del sur de la ciudad.

La obra marca un antes y un después para todo el barrio. Primero, por la recuperación de un espacio histórico y de mucho sentido de pertenencia para los vecinos; y segundo, porque esta moderna infraestructura se convertirá en el nuevo Polo Deportivo del sur de la ciudad.

El deportista olímpico, Julián Gutiérrez, quien vive en las cercanías del Poli, resaltó la importancia de la obra para los niños y jóvenes del barrio. “Como deportista y catamarqueño estoy muy contento por este proyecto. Es algo hermoso poder darle a los niños, jóvenes y adultos mayores un espacio como este para practicar deporte y desarrollarse”.

La ministra Daiana Roldán valoró la inversión en infraestructura deportiva del Gobierno provincial. “Los proyectos de inversión que ha realizado nuestro gobernador Raúl Jalil, para el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, han sido muy importantes e históricos: inauguramos obras en más de 13 clubes, dos polideportivos, abrimos caminos, inauguramos la biblioteca, CATA”, afirmó. En la misma línea, remarcó: “como no estar orgullosa de ser parte de este proyecto en donde el Gobernador ha invertido de una manera única para el desarrollo de la cultura, del turismo y del deporte”.

Por último, en su mensaje, el gobernador Raúl Jalil expresó que: “estoy muy orgulloso del equipo que tenemos. Nuestro proyecto político piensa en esto: brindar mejores espacios públicos como este polideportivo, con una política inclusiva, y esto solo lo podemos lograr porque trabajamos en equipo”.

La obra

El edificio está organizado en dos plantas y fue diseñado con accesibilidad plena, gracias a una explanada-rampa que conecta con el hall principal. Las tribunas cuentan con capacidad para casi 600 espectadores.

Otro de los puntos destacados es el restaurante con barra, cocina y depósito, acompañado de una explanada arbolada que amplía su capacidad al aire libre. Junto a este sector se encuentran los sanitarios públicos y dependencias de servicio como mayordomía, depósitos y sala de monitoreo, organizados en torno a un patio interno.

En la planta alta se ubican la sala de tiro deportivo, un salón de baile y un gimnasio, cada uno con su respectivo depósito, además de los espacios técnicos y tanques del sistema sanitario. La conexión entre ambos niveles se realiza mediante escalera principal y ascensor, garantizando accesibilidad universal.