Femicidios: en la Argentina muere una mujer cada 34 horas

El observatorio de violencia de género, Ahora Que Sí Nos Ven, que visibiliza y denuncia violencias machistas sobre mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+, anunció ayer que entre el 1 de enero y 31 de octubre de este año se registraron 213 femicidios y siete transfemicidios y travesticidios a lo largo del territorio argentino.

Tras el relevamiento de datos que se hizo a nivel nacional, el Observatorio demostró que el 64% de los femicidios ocurrió en la vivienda de las víctimas, hogar que en muchos casos comparten con los agresores, mientras que el 66% de los femicidios fueron cometidos por pareja o expareja.

En los análisis se incluyeron a mujeres, personas trans, travestis, lesbianas y personas no binarias en distintos ámbitos de desarrollo interpersonal. Bajo esta línea, 34 mujeres realizaron al menos una denuncia y 21 tenían medidas de protección. Es decir, sólo el 16% pudo acceder al sistema de justicia y sólo el 10% logró una respuesta de la misma.

Por el momento, se confirmó que ocurre un femicidio cada 34 horas. Sin embargo, en octubre, mes en el que se registraron 34 femicidios, se demostró que ocurre uno cada 20 horas. Así es como al menos 161 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista.

Por otra parte, hubieron 159 intentos de femicidio en lo que va de este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí