El diputado nacional y candidato a senador, Facundo Manes, lanzó un fuerte ataque político contra Lorena Villaverde, legisladora de La Libertad Avanza y postulante al Senado por Río Negro. A través de sus redes sociales, el referente radical anunció la presentación de un proyecto de exclusión de Villaverde de la Cámara de Diputados y exigió su renuncia inmediata a la candidatura, aludiendo a las graves acusaciones que la vinculan con el tráfico de cocaína.
“NO PODEMOS PERMITIR QUE LA NARCOPOLÍTICA AVANCE EN ARGENTINA”, escribió Manes en su cuenta oficial, destacando el peligro que representa el narcotráfico para el sistema democrático. El dirigente también expresó su apoyo al periodista Nicolás Wiñazki, quien denunció haber sido amenazado por la propia Villaverde tras difundir información sobre sus antecedentes judiciales. “No vamos a permitir que conviertan a la Argentina en un narco-estado”, sentenció el legislador.
NO PODEMOS PERMITIR QUE LA NARCOPOLÍTICA AVANCE EN ARGENTINA
Presentamos un proyecto de exclusión de Lorena Villaverde, acusada de traficar cocaína, de la Cámara de Diputados de la Nación, y exigimos su renuncia a la candidatura a Senadora Nacional por Río Negro.
Tenemos que… pic.twitter.com/i43j38s9ar
— Facundo Manes (@ManesF) October 18, 2025
Un prontuario que sacude la política
Según documentos judiciales revelados recientemente, Lorena Villaverde fue detenida en 2002 en Sarasota, Florida, cuando transportaba 15 kilos de cocaína y 50 mil dólares sin declarar. Por esa causa, fue condenada y cumplió una pena de prisión, y actualmente tiene prohibido el ingreso a Estados Unidos.
A esto se suman denuncias en Argentina por estafas piramidales, venta irregular de terrenos en Las Grutas y un préstamo de casi 300 mil dólares otorgado por el Banco Nación sin los avales correspondientes. Incluso, un exintegrante de La Libertad Avanza la acusó de robar boletas durante la campaña de 2023.
A mediados de septiembre, Villaverde intentó despegarse de las acusaciones mostrando un certificado de antecedentes penales argentinos, pero omitió sus registros en Estados Unidos. En redes sociales, publicó un video realizando una rinoscopia y un narcotest, en tono irónico: “Me han dicho que soy narcotraficante. Quiero mostrar cuántos pares son tres botas y quién es quién”, declaró, intentando desacreditar las denuncias.
Rechazo político y fracturas en La Libertad Avanza
Las críticas hacia Villaverde no solo provinieron de la oposición. Desde el PRO, exaliados de La Libertad Avanza, también marcaron distancia y denunciaron el “circo romano” dentro del espacio libertario. “No nos vamos a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas”, expresó Juan Martín, referente provincial del macrismo en Río Negro.
Además, la diputada fue mencionada en la causa contra Enrique Blaskey Señorans, investigado por estafas piramidales tipo Ponzi, donde habría actuado como intermediaria para captar inversores que luego fueron defraudados por sumas millonarias.
Pese al escándalo, Lorena Villaverde continúa su campaña con el lema “Lore es Milei”, aunque la presión política para que renuncie crece día a día. Su caso ya se perfila como uno de los episodios más explosivos y controvertidos de la campaña legislativa de 2025.