Facundo Manes denunció nuevamente a Santiago Caputo por “amenaza coactiva”

El diputado de la UCR amplió la causa penal contra el asesor presidencial por el gesto intimidante hacia un fotógrafo este martes. Lo acusa de “amenaza coactiva” contra la prensa.

El diputado de la Unión Cívica Radical Facundo Manes denunció este miércoles en los tribunales de Comodoro Py al asesor presidencial Santiago Caputo por el gesto intimidante que tuvo la noche del martes con un fotorreportero al que increpó por haberle sacado fotos cuando entraba al debate de los candidatos a legisladores porteños.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#565656″ card-secondary-color=”#272727″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-0490a525-3220-41d2-8f59-ed9dff3f7793″ size=”_2x_1y” part=””>

Según Manes, este incidentes supone “un nuevo hecho delictivo que debe ser investigado y oportunamente sancionado”.

La denuncia original del diputado por amenazas contra Caputo fue archivada por la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Pero Manes apeló y ahora será la Cámara Federal la que debe decidir si reabre el caso. Interviene la sala integrada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico.

Manes denunció al asesor presidencial por supuestas agresiones durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, el 1° de marzo pasado.

En su presentación de este miércoles, el diputado detalló el episodio de este martes: “Cuando era retratado por el reportero gráfico Antonio Becerra Pegoraro, del diario Tiempo Argentino, (Caputo) alzó su mano para tapar la lente de la cámara, tomó el carnet del periodista para ver sus datos de acreditación y le sacó una foto con su teléfono inteligente”.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#565656″ card-secondary-color=”#272727″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-2-f075f1f5-9f79-4178-84c4-3252d20a996c” size=”_2x_1y” part=””>

El diputado consideró que esa conducta “acredita un patrón recurrente en la utilización de la amenaza coactiva” de parte de Santiago Caputo.

Manes añadió en su denuncia que Caputo apunta “contra los representantes del Pueblo que asumen un rol crítico u opositor” y contra quienes “representan el derecho de expresión e información en su dimensión colectica a través del ejercicio de la profesión de periodista”. El escrito, de cuatro carillas, fue presentado por los abogados de Manes, Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés.

El documento sostiene que “en un período de casi dos meses, el Señor Santiago Caputo, instituido por el Señor Presidente de la Nación Javier Milei como una persona que se ubica por encima del Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la administración pública, utilizó la metodología de la amenaza coactiva respecto de dos elementos centrales en un sistema democrático –los legisladores opositores y el periodismo crítico- que garantizan el control republicano, el pluralismo ideológico y la convivencia tolerante”.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#565656″ card-secondary-color=”#272727″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-3-e3f708ae-c646-4758-b504-58cdbde86e7d” size=”_2x_1y” part=””>

En su escrito, Manes destacó: “La libertad de expresión y el derecho a la información es un derecho fundamental y un derecho humano consagrado en el artículo 14 de la Constitución Nacional y en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.