miércoles, julio 23, 2025
12.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
Inicio Política y Economía Expropiación de YPF: el Gobierno presentó los argumentos para evitar entregar el...

Expropiación de YPF: el Gobierno presentó los argumentos para evitar entregar el 51% de acciones

La Argentina presentó ante la Corte del Segundo Circuito de Nueva York sus argumentos para que defina la suspensión de la entrega del 51% de las acciones que el Estado tiene en YPF.

Con la respuesta formal, el Gobierno tiene como objetivo suspender de forma definitiva y sin condiciones el fallo de primera instancia que en 2023 firmó la jueza Loretta Preska, en el que obliga a pagar una indemnización que supera los u$s16.000 millones.

El Estado argentino elevó sus escritos de réplica en respuesta a los presentados por los demandantes el pasado 17 de julio, en el marco de los casos Petersen/Eton Park y Bainbridge.

A partir de esta acción, se busca que el tribunal superior extienda la suspensión de la entrega de acciones de YPF durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. Actualmente la pausa estipulada para cumplir el dictamen se limita al lapso que dure las actuales presentaciones de las partes.

Este cambio de posicionamiento de los beneficiarios del juicio por la expropiación de YPF, que obliga a la Argentina a pagar u$s16.100 millones, se da tras el apoyo legal del gobierno estadounidense a la posición argentina mediante un amicus.