Desde la Unión Comercial de Catamarca se mostraron optimistas por el movimiento económico que genera la Fiesta del Poncho y las vacaciones de invierno. Sebastián Luna, integrante de la entidad, destacó la importancia del turismo como motor de consumo en la ciudad y aseguró que hay buenas expectativas para este año.
“Nosotros estamos siempre con las expectativas altas de que el turista llegue a Catamarca, compre en Catamarca y que expanda también el rubro de compra, como ya viene ocurriendo en años anteriores”, sostuvo Luna. En ese sentido, recordó que al principio los visitantes se limitaban a adquirir productos vinculados al Poncho, pero con el tiempo comenzaron a recorrer y consumir también en comercios del centro.
Luna señaló que la segunda semana del receso invernal es clave por la llegada de turistas desde Buenos Aires, aunque ya se registra presencia de visitantes regionales. “Esperamos que este año se vuelque un poco más el consumo en los negocios del centro y la periferia”, indicó.
También se refirió a las promociones que preparan el Gobierno provincial y el Banco Nación en el marco de la Fiesta del Poncho, destacando su impacto positivo en las ventas. “Todavía no está confirmada, pero entendemos que la promo será similar a la que ya tenemos los lunes, martes y miércoles. Es un buen complemento, sobre todo para quienes salgan los primeros días del evento”, dijo.
En cuanto al programa Maratón, Luna reconoció que no está funcionando con la intensidad que tenía antes y que se evalúan posibles ajustes. “Hay algunas cosas que se pueden mejorar. La eliminación de las tarjetas de débito tuvo un impacto importante, pero entendemos el objetivo y estamos buscando alternativas para que el plan siga vigente”, explicó.
Consultado sobre el reciente movimiento del dólar, el referente comercial señaló que no debería tener un impacto directo en el consumo, aunque sí se registraron algunas subas mínimas desde los mayoristas. “El dólar sube y baja, pero no tendría que generar mayores inconvenientes para los consumidores”, remarcó.
Finalmente, Luna aseguró que hasta el momento no se han detectado irregularidades en los controles vinculados a los programas de beneficios, y que desde las cámaras comerciales colaboran activamente en la difusión y educación sobre su uso. “Tratamos de hacer docencia desde los comercios para que la gente pueda aprovechar los programas”, concluyó.