Esteban Paulón denunció ataques homofóbicos y difamaciones desde medios ligados al oficialismo

El diputado nacional por Encuentro Federal, Esteban Paulón, denunció este viernes ante la justicia haber sido blanco de una campaña de difamación y ataques homofóbicos provenientes de espacios ligados al oficialismo. Según explicó en diálogo con Radio Rivadavia, los agravios comenzaron tras una intervención suya en la Cámara de Diputados y se intensificaron en plataformas de streaming y redes sociales.

Paulón detalló que fue acusado falsamente de delitos aberrantes como la pedofilia, además de recibir insultos relacionados con su orientación sexual y mensajes deseando que contrajera VIH. Particularmente, señaló al programa La Misa, transmitido por el canal Carajo, de tendencia libertaria, como uno de los principales focos de hostigamiento. “Esto ya no viene de cuentas anónimas. Es desde un espacio donde incluso el presidente de la Nación ha sido entrevistado y ha batido récords de audiencia”, remarcó.

El legislador, con una reconocida trayectoria en la lucha por los derechos del colectivo LGBTQ+, vinculó los ataques a su activismo, su pertenencia al Partido Socialista y su postura crítica frente al gobierno de Javier Milei. “Claramente eso incomoda. Pero cuando se pasa a un plano personal, de odio y difamación, ya no se trata de un debate democrático”, expresó.

Además de las calumnias, el diputado denunció haber recibido burlas sobre su cuerpo, su vida íntima y amenazas de muerte. “Es un delito grave que no puede banalizarse ni asociarse a una orientación sexual. Puede generar reacciones violentas en la calle, en la vida real”, advirtió.

Paulón hizo un llamado a no naturalizar los discursos de odio, y a preservar el debate democrático. “Si dejamos pasar esto, lo que hacemos es entregar el debate público a los gritos y la violencia. Y eso, aunque dé rating o likes, nos empobrece como sociedad”, afirmó.

Por último, reafirmó su disposición al diálogo, incluso con sectores ideológicamente opuestos. “Estoy dispuesto a discutir con quien sea, pero con ideas, argumentos y respeto. Ese es el camino. Lo otro, no solo no construye, sino que hiere profundamente a la democracia”, concluyó.