Este jueves se concretó la reunión entre la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos en Catamarca y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero.
“Creo que ha sido muy importante este primer contacto que hemos tenido institucionalmente porque ellos han planteado algo que todos conocemos y es, fundamentalmente, la necesidad de acompañamiento a las víctimas de los sobrevivientes de abusos eclesiásticos, la necesidad de que quienes han sido los perpetradores de dichos abusos sean llevados a juicios, que los juicios no sean obstaculizados para dilatarlos indefinidamente, que no se invoquen más las cuestiones de la prescripción de la acción penal, que la Iglesia Católica deje de usar sus influencias y su poder para tratar de evitar que la Justicia actúe rápidamente y que las y los sobrevivientes puedan tener la tranquilidad de que al menos la justicia actúe y aplique todo el castigo que la Ley exige para estos casos, que son delitos aberrantes”, detalló Guerrero, tras el encuentro, en dialogo con la prensa.
Por su parte, el abogado Sebastián Ibáñez, quien participó del encuentro, dijo: “Fue un hecho que hay que celebrar a nivel institucional en nuestra provincia porque es inédito que el Poder Legislativo de la provincia ha recibido y escuchado, por espacio de tres horas a los sobrevivientes de los abusos eclesiásticos. Esto no había ocurrido nunca en la provincia, lo cual significa una toma de partido por parte de la Legislatura por el lado de los sobrevivientes.”
La reunión contó con la presencia de los abogados Silvia Barrientos y Sebastián Ibáñez, quienes acompañaron a la organización en su búsqueda de respuestas y soluciones. Asimismo, participaron del encuentro diferentes legisladores y representantes de la Comisión de Derechos Humanos.
La nota completa