En Jujuy sancionaron una ley que prohíbe el uso de pirotecnia sonora

Luego de años de reclamos, la Legislatura de Jujuy sancionó este jueves por unanimidad una ley que prohíbe el uso de la pirotecnia sonora en la provincia, a partir de la regulación de la compra, venta y tenencia.

En el marco de la primera sesión extraordinaria de este período, el proyecto de ley impulsado por los diputados Victoria Luna Murillo (Frente Cambia Jujuy) y Rubén Rivarola (Partido Justicialista) obtuvo el consenso de todos los legisladores presentes.

Se trata de la ley 6.187, que fue respaldada esta tarde por integrantes de asociaciones de niños y niñas con autismo, colectivos en defensa de animales domésticos, además de los ex combatientes de la Guerra Malvinas, quienes presenciaron el debate y militaron la causa en los últimos años.

La medida prohíbe la fabricación y venta al público de manera mayorista y minorista, además de su exhibición, tenencia o manipulación de todo elemento de pirotecnia sonora sea esta de venta libre o no.

Asimismo se exceptúa de la prohibición, el uso de los fuegos artificiales de carácter únicamente lumínicos, como también los artificios pirotécnicos destinados a señales de auxilio, emergencias, uso de las Fuerzas Armadas, Seguridad y Defensa Civil.

La ley sancionada aplicará multas desde $30.000 según dependa el caso a quienes incumplan con la norma, se procederá al decomiso de los elementos de estruendos y se clausurará los puntos de venta ilegal.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Seguridad de la provincia, mientras que los montos recaudados de las multas serán destinados a los colectivos jujeños que luchan por sus derechos.

En San Salvador de Jujuy y otras ocho localidades de la provincia ya regía la prohibición de este tipo de elementos a partir de ordenanzas. Este mismo jueves se llevó a cabo la destrucción de más de 80 cajas de pirotecnia sonora valuadas en $ 3.830.000.

Habían sido decomisadas por el Juzgado Contravencional N° 1 de San Salvador de Jujuy en un local del Barrio Los Perales que no tenía habilitación para la manipulación, depósito o traslado de este tipo de elementos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí