Después de décadas de espera, la localidad de El Tolar, en el norte de Belén, inauguró oficialmente su camino de acceso, una obra que marca un antes y un después para sus vecinos. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el intendente de Puerta de Corral Quemado, Carlos Casimiro, junto a funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y la comunidad local.
El camino, de 27 kilómetros desde la localidad de El Durazno, forma parte del plan de integración territorial del Gobierno de Catamarca, que busca mejorar la accesibilidad, garantizar derechos y fortalecer el desarrollo local en zonas de alta montaña.
“Este es uno de los últimos pueblos al que le faltaba una ruta de acceso. Con Vialidad Provincial prácticamente hemos abierto todas las trazas de acceso en la provincia y es algo que nos llena de orgullo”, destacó el gobernador Jalil.
Antes de la obra, llegar a El Tolar llevaba unas ocho horas a pie o en burro. Hoy, con un vehículo de tracción simple, el trayecto se completa en apenas una hora y media. Para los 90 habitantes de la comunidad, esto significa un acceso más rápido a salud, educación y servicios básicos, además de fortalecer su arraigo en la región.
Durante el acto, que se realizó en el marco del Día de la Autonomía trasladado para la ocasión, se entregó a la comunidad una camioneta 4×4, y a la escuela N°474 juegos didácticos, impresora, freezer y cocina. El director del establecimiento, Pablo Alejandro Cruz Alancay, señaló: “Hoy celebramos nuestra identidad y nuestra vida. Este camino simboliza un paso hacia el futuro y un compromiso de construir un desarrollo con oportunidades y derechos garantizados”.
El ministro Monguillot destacó el papel del Estado en la realización de obras en zonas alejadas: “Esto sin un Estado presente sería imposible. Nadie podría imaginar que el mercado abra esta ruta a El Tolar, porque el mercado busca rentabilidad, mientras que el Estado mide en base a la dignidad de su gente”.
La obra comenzó hace poco más de un año, y estuvo a cargo de Vialidad Provincial con la colaboración del municipio de Puerta de Corral Quemado. Se utilizaron excavadoras, cargadores frontales y motoniveladoras para abrir y compactar la traza, que inicia en El Durazno, pasa por La Soledad y llega hasta El Tolar.