El Senado dio sanción definitiva a leyes claves para el desarrollo turístico y social de Catamarca

La Cámara Alta provincial se reunió este jueves en su sexta sesión ordinaria encabezada por el presidente provisorio del Cuerpo, senador Horacio Gutiérrez. En la ocasión se dio sanción definitiva a importantes leyes.

Así en primer término y de acuerdo con el Orden del Día se dio luz verde al proyecto de Ley con media sanción remitido por la Cámara Baja sobre establecer la creación de la Ruta del Vino en la jurisdicción de Siján, departamento Pomán, con el propósito de promover y difundir la actividad vitivinícola local, fomentar el turismo enológico y fortalecer la identidad cultural de la región.

La Ley a la que se asignó el N° 5904 fue promovida por el diputado Juan Carlos Ledesma y que tuvo como miembro informante a la senadora Noemí Casas, se fundamenta en que la creación de la Ruta del Vino en Siján “va a permitir poner en valor el patrimonio vitivinícola de la región, además de contagiar a otros polos vitivinícolas a trabajar en el mismo sentido, destacando la calidad de los vinos producidos en la zona, promoviendo la conservación de las tradiciones locales y fomentando el orgullo y la identidad de la comunidad”.

“Será una oportunidad histórica para promover la cultura y la gastronomía local, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de conocer la tradición vitivinícola de la región, degustar sus vinos y disfrutar de la gastronomía típica, enriqueciendo así la experiencia turística” , se destaca.

El Pleno también dio sanción definitiva a la Ley por la cual se promueve la creación de un depósito gratuito de madera y carbón para comedores y habitantes sin acceso a gas natural o envasado.

De acuerdo con el articulado los beneficiarios del Programa serían Escuelas, Comedores comunitarios y Familias o individuos que residan en zonas sin acceso a gas natural o gas envasado o que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica dentro del territorio provincial.

“Esta iniciativa busca asegurar que todos los ciudadanos puedan satisfacer sus necesidades básicas de calefacción y cocina, especialmente en las zonas más vulnerables y rurales de la provincia. La falta de acceso a gas envasado para la calefacción y la cocina es una realidad que afecta a muchos habitantes en áreas rurales y a comunidades en situación de vulnerabilidad económica” explica la iniciativa que fue defendida por el senador Augusto Ojeda tras apuntar la implementación de este programa no solo atenderá una urgencia social, sino que también promoverá practicas sostenibles mediante el uso de fuentes de madera certificadas y programas de reforestación.

Pedido al Ejecutivo

Contando con Despacho de Comisión, el Senado acompañó el proyecto del representante del departamento Andalgalá, Horacio Gutiérrez respecto de solicitar al Poder Ejecutivo provincial la obra de pavimentación del tramo de 7 km de la Ruta Provincial N° 212, en el ingreso al distrito Villa Vil.

El tramo mencionado se encuentra ubicado al Noreste de la ciudad de Andalgalá y dicha obra vial resulta de gran importancia ya que brindara una solución añorada por los vecinos que transitan diariamente.

La iniciativa se fundamenta en que en épocas estivales, se pierde gran parte de la producción que no pueden sacarla por el defectuoso tramo que imposibilita el tránsito, quedando además aislada la población, desabastecidos de alimentos como de asistencia sanitaria. “Además de dinamizar la economía de la zona, aportará numerosos beneficios sociales a la población al asegurar el acceso a la red pavimentada en forma permanente, rápida y segura” se expresa.

Declaración

Sobre tablas, la Cámara de Senadores aprobó asimismo el proyecto presentado por el senador Augusto Ojeda mediante el cual se declaró de Interés Histórico y Legislativo el 199° Aniversario de la localidad de Tapso, departamento El Alto, a celebrarse el 15 de junio de 2025.