La Cámara de Senadores se reunió este jueves en su segunda sesión ordinaria encabezada por el presidente provisorio del Cuerpo Horacio Gutiérrez. En la ocasión se aprobaron diversas iniciativas.
Contando con Despacho de Comisión, el Pleno convirtió en Ley N° 5902 por la que se crearía el Padrón Laboral Único de Personas con Discapacidad (PLUPD) en la provincia y dio media sanción a la normativa por la que se pretende Declarar, Instituir y Difundir el día 24 de Noviembre de cada año como celebración del Evento “Vino y Terruños Catamarqueños”.
Remitido por la Cámara Baja con media sanción, el Senado dio sanción definitiva al proyecto de Ley promovido por el senador Ramón Figueroa Castellanos sobre Crear el Padrón Laboral Único de Personas con Discapacidad (PLUPD) con el objeto de registrar, analizar y evaluar las condiciones laborales de las personas con discapacidad.
De acuerdo con el articulado, entiéndase por Discapacidad, toda limitación en la actividad y restricción en la participación, originada en la interacción entre la persona con una condición de salud y los factores contextuales (entorno físico, humano, actitudinal y sociopolítico), para desenvolverse en su vida cotidiana, dentro de su entorno físico y social, según su sexo y edad.
Al momento de exponer los fundamentos, el senador explicó que el mismo tiene como objetivo generar acciones concretas para la Prevención e Intervención de diversas situaciones ofreciendo un lugar de contención, orientación y asesoramiento, además de contribuir a la construcción de espacios seguros.
Por otra parte, la Cámara de Senadores aprobó y giró a Diputados el proyecto con media sanción autoría del senador José Alaniz Andrada respecto de Declarar, Instituir y Difundir el día 24 de Noviembre de cada año como celebración del Evento “Vino y Terruños Catamarqueños”, en los términos establecidos por la ley 26.118, que se celebra anualmente en el departamento Tinogasta.
“Con el correr del tiempo, la celebración fue creciendo en producción, espectadores e importancia, año tras año asombra y atrae a personas de todo el país y del mundo”, consideró el Senador tras apuntar que el objetivo del presente proyecto de ley “es poner en valor el producto (el vino) incentivar el trabajo de los productores y seguir profundizando la labor de esta industria que se realizan en Tinogasta, Santa María, Belén como otros departamentos de la provincia”.
De igual manera se puso énfasis en promocionar el producto y brindar el valor comercial, turístico y gastronómico del vino y gestionar el reconocimiento a nivel provincial.
Declaraciones
Entre las iniciativas aprobadas, el Senado declaró de Interés Parlamentario y realizó el reconocimiento honorífico como destacado ciudadano e ilustre Profesional al Dr. Rafael Iván Ramos en mérito a su amplia trayectoria en el campo de la cardiología y del tratamiento de las adicciones, siendo el creador y fundador de Alcohólicos Anónimos de Santa María.
“Finalizando sus estudios universitarios a la edad de 24 años, regresó a su Santa María natal para ejercer por un tiempo la medicina rural en varias postas sanitarias: Las Mojarras, El Puesto, Fuerte Quemado, Famatanca y en San José” señaló el senador Camposano quien presentó la iniciativa remarcando que uno de los más destacados logros del profesional de la salud fue la creación y fundación del grupo Alcohólicos Anónimos en el departamento.
“Acompañar a los pacientes fue uno de los grandes desafíos de su profesión” apuntó.
A continuación, el Pleno dio luz verde al proyecto del senador Cordero por el que se declaró de Declarar de interés Cultural, Educativo y Parlamentario, el Centenario de La Escuela N” 402 “Luis Eduardo Bulacios” ubicada en la localidad de El Comedero, departamento Ancasti, a celebrarse el día 17 de Mayo de 2025.
“Es importante mencionar que la Escuela ha contado con una noble evolución y experimentado un crecimiento y desarrollo significativo; se han construido nuevos edificios, se han implementado nuevos programas académicos, y se han incorporado tecnologías innovadoras, todo ello a los fines de mejorar la calidad educativa” consideró la senadora Romina Williams quien ofició de miembro informante en la oportunidad.
Es menester destacar que el día 29 de noviembre del año 2001, fue una fecha que se guardó en el corazón y en el recuerdo de quienes fueron testigos de este noble y justo acontecimiento, respecto de la imposición del nombre de Luis Eduardo Bulacios a nuestra Escuela N” 402 mediante Resolución 331/01.