El pasado viernes, el Senado aprobó dos proyectos clave para la gestión del Gobierno de Javier Milei: el proyecto de Juicio en Ausencia y el de Anti Mafia. La iniciativa sobre Juicio en Ausencia fue aprobada con 45 votos a favor, 22 en contra y ninguna abstención, mientras que el proyecto Anti Mafia recibió 38 votos afirmativos, sin votos negativos ni abstenciones.
El proyecto Juicio en Ausencia permite que los iraníes acusados del atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos y 300 heridos en 1994, sean juzgados sin necesidad de estar presentes en Argentina. Esta medida fue respaldada por los bloques de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Las Provincias Unidas y una parte del peronismo, lo que provocó una crisis interna en esta última fuerza política. Esta ley establece que los juicios por crímenes de lesa humanidad, genocidio, terrorismo, crímenes de guerra, entre otros, podrán continuar aunque los imputados no se presenten, garantizando su derecho a defenderse por medio de un abogado o defensor oficial, siempre que no afecte la eficacia del proceso.
En paralelo, el Senado sancionó el proyecto Anti Mafia, que refuerza las herramientas para combatir el crimen organizado, especialmente en delitos como narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas, tráfico de órganos y tenencia ilegal de armas. Este proyecto establece penas de 8 a 20 años de prisión para quienes pertenezcan a asociaciones ilícitas dedicadas a estos delitos. También crea una Zona de Investigación Especial que agiliza las investigaciones judiciales y operativas contra el crimen organizado.
La ley también otorga facultades a las fuerzas de seguridad para detener a personas durante hasta 48 horas por ciertos delitos, con la posibilidad de extender la detención hasta 15 días en casos de delincuencia transnacional. Asimismo, se autoriza a realizar incautaciones, allanamientos y la interceptación de comunicaciones dentro del marco de investigaciones judiciales.