El presunto asesino de Charlie Kirk dejó mensajes grabados en las balas del rifle usado en el ataque en Utah

El asesinato de Charlie Kirk, joven líder conservador y aliado del presidente Donald Trump, continúa revelando detalles inquietantes. La Policía confirmó que el presunto autor, Tyler Robinson, de 22 años, había grabado mensajes en las balas del rifle que utilizó en el ataque ocurrido en la Universidad del Valle de Utah.

Los investigadores hallaron tres proyectiles con inscripciones particulares: uno decía “¡Oye, fascista! Agárrame!”, acompañado de flechas; otro llevaba la frase “Bella Ciao”, himno antifascista italiano de la resistencia en la Segunda Guerra Mundial, y un tercero contenía un mensaje burlón propio del lenguaje de internet: “Si lees esto, eres gay, jajaja. LoL”.

La referencia a “Bella Ciao” es considerada clave, ya que la canción se convirtió en un símbolo global de lucha contra la opresión y fue adoptada en manifestaciones progresistas en distintas partes del mundo. Los investigadores analizan si se trató de un mensaje político deliberado.

Robinson, que disparó desde un techo utilizando un rifle de cerrojo Mauser modelo 98 con mira telescópica —un arma poco común en tiroteos masivos—, mostró además una planificación previa del ataque. Según la investigación, conocía la estructura del edificio y había previsto su huida por el techo.

Otro dato llamativo fue su entrega. Robinson se resistía a dialogar con las autoridades, pero finalmente fue convencido por su padre, Matt Robinson, exoficial del sheriff del condado de Washington y veterano militar, quien lo persuadió de hablar con el FBI. Horas después fue detenido en St. George.

El caso conmociona a Estados Unidos y plantea interrogantes sobre las motivaciones ideológicas detrás del crimen, así como el entorno familiar y social del atacante.